22.3 C
Buenos Aires
lunes, octubre 13, 2025

La nena herida por la explosión de una maqueta fue operada otra vez y sigue en estado crítico en el Garrahan

Más Noticias

Lo que comenzó como una jornada de curiosidad y aprendizaje en el Instituto Comercial Rancagua terminó en caos el jueves 9 de octubre de 2025, cuando una explosión durante una feria de ciencias dejó 17 personas heridas. Entre las víctimas se encuentran una niña de 10 años y una docente de 45 años. La más chica, Catalina, era la más grave y seguía internada en el hospital Garrahan en estado crítico.

Desde la dirección médica del Hospital Garrahan informaron que la niña fue sometida a una «nueva cirugía multidisciplinaria» este domingo y agregaron que «continúa internada en la unidad de cuidados intensivos, su estado es crítico, requiriendo soporte vital avanzado». El pronóstico es reservado.

En cuanto a la profesora que había sido trasladada al Hospital San Felipe de San Nicolás por la gravedad de su cuadro, fue derivada a Pergamino y, a pesar de haber tenido comprometido un ojo, no lo perdió; además requirió una operación en la cara y otra intervención quirúrgica en la mano. Ya fue dada de alta, según indicaron fuentes consultadas por Clarín,.

Hasta el momento no hay imputados por el hecho. Este domingo, la dirección General de Escuelas de la Provincia informó por un comunicado que «tomó intervención la Unidad Fiscal de Instrucción N° 1 del Departamento Judicial Pergamino, junto al auxiliar de Fiscalía Ulises Prieto, abriéndose instrucción penal preparatoria caratulada como Averiguación de Ilícitos, con intervención del Juzgado de Garantías N° 1″.

También explicó el Ministerio que se inició un sumario interno para determinar «eventuales responsabilidades» en el episodio.

El accidente se produjo cuando un grupo de alumnos presentó un experimento que simulaba la erupción de un volcán. La maqueta consistía en una estructura de barro seco con dos tubos metálicos que contenían una mezcla de azufre picado, carbón y una “sal especial”, probablemente salitre, componentes clásicos de la pólvora negra.

Al encenderse, la mezcla provocó una explosión que lanzó fragmentos y esquirlas hacia el público, provocando pánico entre estudiantes, docentes y familiares.

Video

Una explosión causó terror en una escuela de Pergamino

Catalina estaba en la primera fila y sufrió quemaduras en la cara y una lesión penetrante en el cráneo debido al impacto de una esquirla metálica. La docente de 45 años resultó herida en la cara y una mano durante la explosión. Además, otras 15 personas, entre alumnos y adultos, sufrieron contusiones y quemaduras leves; todos ellos ya recibieron el alta.

El fiscal Fernando Pertierra, de la Unidad Funcional y Juicio N° 1, inició una investigación para determinar las causas de la explosión y si hubo negligencia en la preparación del experimento. Se realizan peritajes y entrevistas a la directora del instituto, al profesor de Química responsable del proyecto y a la representante legal del colegio, para esclarecer si se cumplieron los protocolos de seguridad necesarios en un evento que involucraba sustancias químicas con riesgo de explosión.

De acuerdo con datos que trascendieron del expediente todo ocurrió en el cierre de la «Feria anual de ciencias», donde se hizo una muestra de reacción de elementos químicos por medio de una maqueta de volcán. Esta actividad de extensión escolar se realiza desde hace 17 años. Y esta vez, el Área de Química estuvo a cargo del profesor Pablo Mastrobernardi.

La comunidad de Pergamino y Rancagua se pronunció en apoyo a las víctimas, organizando cadenas de oración por la recuperación de Catalina y del resto de los heridos.

Las autoridades de Escuelas informaron que «este lunes, ambas instituciones, el Instituto Comercial Rancagua y la Escuela Primaria N° 59 de Fontezuela, permanecerán abiertas para intercambiar, acompañar y escuchar a ambas comunidades educativas, en el marco del abordaje pedagógico de la situación que atraviesa la comunidad educativa».

MG

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img