En Americas Quaterly, Margaret Myers escribe que la estrategia regional de China para la región está pasando de una era de grandes préstamos e infraestructura a un compromiso más preciso y estratégico.
“Se trata de una fase que sigue caracterizándose por una amplia actividad de búsqueda de recursos y mercados, una estrategia que ha definido la relación durante más de tres décadas. A medida que China invierte y comercia con materias primas latinoamericanas y abre mercados en toda la región para productos que van desde juguetes y textiles hasta líneas de transmisión eléctrica de alto voltaje y servicios en la nube, el comercio global sigue creciendo”, dice el artículo, que también pone en duda la posibilidad de éxito de EE.UU. en querer intervenir disruptivamente en el vínculo sino-latinoamericano.





