19.9 C
Buenos Aires
jueves, agosto 28, 2025

La nueva serie de 8 capítulos que protagoniza Joaquín Furriel y será furor en Netflix

Más Noticias

Netflix se prepara para el lanzamiento de El refugio atómico, una ambiciosa serie de 8 capítulos que se estrenará el 19 de septiembre y promete captar la atención del público global. Con Joaquín Furriel como uno de los protagonistas, esta ficción combina drama, suspenso psicológico y una potente crítica social dentro de un entorno cerrado que hace aflorar las emociones más extremas.

La historia transcurre en un búnker subterráneo de lujo, donde un grupo de personas se resguarda mientras el mundo exterior parece colapsar ante una inminente Tercera Guerra Mundial.

Lo interesante no es solo el contexto apocalíptico, sino la manera en que la narrativa se sumerge en los conflictos personales de los habitantes, todos ellos privilegiados que ahora deben lidiar con la claustrofobia, la desconfianza y la carga de sus propios secretos.

El refugio atómico será furor mundial.

Además de Furriel, el elenco está integrado por Miren Ibarguren, Natalia Verbeke, Carlos Santos, Montse Guallar, Pau Simón, Alicia Falcó, Agustina Bisio y Álex Villazán, entre otros. El cruce de figuras españolas y argentinas potencia el atractivo de esta historia, que encuentra su fuerza en el vínculo frágil entre los personajes y la tensión constante del encierro.

Dentro del búnker hay de todo: gimnasio, spa, jardín zen, restaurante, diván de psicólogo y hasta una cancha de básquet. Pero la aparente comodidad contrasta con las imágenes del exterior que se proyectan en las pantallas: caos, destrucción y el fin de una era.

Esa tensión entre el confort y el apocalipsis es el núcleo de El refugio atómico, donde los personajes deberán enfrentarse a dilemas morales, traiciones y alianzas inesperadas.

La primera temporada cuenta con solo 8 episodios.

La serie fue dirigida por Jesús Colmenar, David Barrocal y José Manuel Cravioto, y cuenta con un guion desarrollado por Álex Pina y Esther Martínez Lobato (creadores de La casa de papel), junto a Barrocal, David Oliva, Lorena G. Maldonado y Humberto Ortega. El diseño visual, clave para crear una atmósfera opresiva y sofisticada, estuvo a cargo de Migue Amoedo.

Con una trama intensa, una estética impactante y un elenco estelar, El refugio atómico tiene todos los ingredientes para convertirse en uno de los fenómenos del año. Su llegada a la plataforma está marcada en el calendario de los fanáticos de las distopías y los thrillers con carga psicológica.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img