Según las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Argentina será el país con mayor expansión económica en la región este año, con un incremento del 4,3% en su Producto Bruto Interno (PBI).
Aunque esta cifra está ligeramente por debajo de las estimaciones nacionales, que apuntan a un crecimiento del 5%, representa un avance notable tras dos años consecutivos de contracción económica.
Como es habitual, lo que ocurra con el dólar a lo largo del año constituirá un elemento decisivo para el rumbo económico argentino, desempeñando un papel crucial en la estabilidad financiera del país.
Este crecimiento proyectado para Argentina supera ampliamente el promedio esperado para América Latina, estimado en un 2,4%, y el promedio de América del Sur, que alcanzaría un 2,6%. Con estas cifras, Argentina se posiciona como una de las economías con mejor desempeño en la región.
Con un crecimiento del 4,3%, el país también destaca frente a economías de mayor tamaño, como Brasil, cuyo crecimiento se calcula en un 2,3%, y Colombia, con un 2,6%.
Como contrapartida, México se sitúa en el último lugar de las proyecciones con un incremento de apenas el 1,2%, una reducción considerable respecto a las expectativas previas.