15.8 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

La OEI auspicia la celebración del Día de la Inteligencia Artificial 2025 en Paraguay – Organización de Estados Iberoamericanos

Más Noticias

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) participó de la tercera edición del Día de la Inteligencia Artificial (IA), un evento regional que promueve el uso responsable, inclusivo y ético de la tecnología.

La jornada tuvo su sede principal en la Casa de la Integración de CAF en Asunción y actividades paralelas en Coronel Oviedo y Ciudad del Este con expertos nacionales e internacionales, representantes del gobierno, universidades, sector privado y organismos multilaterales.

Organizado por AcademIA STEAM PY, la Fundación Cruzando de Chile y Educanal, el encuentro contó con el apoyo de la OEI, la CAF y la UNESCO consolidándose como un espacio clave para debatir sobre el uso ético y sostenible de la inteligencia artificial en la educación, la innovación y las políticas públicas.

El lema de esta edición fue “Paraguay en la era de la IA: talento con ética, futuro con propósito”, destacando la necesidad de impulsar una cultura digital con enfoque humano. Durante la jornada se desarrollaron paneles, foros y talleres interactivos centrados en tres grandes ejes: Educación y formación del talento humano, abordando temas como la alfabetización digital, la capacitación docente y las competencias para el futuro del trabajo; Innovación y productividad, con énfasis en las aplicaciones de la IA en la salud, la industria, la economía y el emprendimiento; Política y gobernanza, donde se debatió sobre ética, marcos normativos y la construcción de una hoja de ruta nacional para la IA.

Más de 300 personas participaron presencialmente en las tres ciudades mientras que muchos asistieron de forma virtual a través de la transmisión por Educanal y plataformas digitales. El evento se realizó en un momento clave para el país, en el que Paraguay avanza en la elaboración de su Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial, consolidando así un entorno de cooperación y aprendizaje colectivo.

Con su participación, la OEI reafirma su compromiso de acompañar este tipo de iniciativas que promueven el diálogo interinstitucional y fortalecen las capacidades nacionales en innovación, tecnología y educación digital, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la transformación educativa de la región.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img