La Cámara de Diputados aprobó recientemente dos sesiones especiales para este miércoles con el fin de interpelar al ministro de Economía Luis Caputo, al ministro de Salud Mario Lugones y a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei.
La convocatoria surge en medio de fuertes críticas al Gobierno por los acuerdos con el Tesoro de Estados Unidos y el FMI, así como denuncias vinculadas a presuntas coimas en la compra de medicamentos desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Sin embargo, desde los bloques opositores ya admiten que no esperan que los interpelados asistan. Caputo ha evadido citaciones previas al Congreso —no se presentó para debatir el Presupuesto ni responder interrogantes sobre la gestión económica— y no existen sanciones legales que obliguen la presencia de los miembros del Poder Ejecutivo.
El principal cuestionamiento hacia Caputo apunta a la falta de transparencia en las negociaciones con organismos internacionales. Para Lugones y Karina Milei, la citación está motivada por los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector del ANDIS, que denuncian sobreprecios y retornos indebidos en contratos estatales.
De cara al miércoles, se aguardan discursos encendidos y la tensión política volverá al frente. Pero la gran pregunta es si esta estratégica defensa del silencio se impondrá una vez más.