19.2 C
Buenos Aires
lunes, mayo 12, 2025

La Orquesta Sinfónica Nacional en el Centro Cultural Kirchner

Más Noticias

El repertorio abarcará obras de Esteban Benzecry, Serguéi Prokófiev y Dimitri Shostakovich.

Este viernes 12 a las 20 h, la Orquesta Sinfónica Nacional se presentará en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK) (Sarmiento 151, ciudad de Buenos Aires), con entrada gratuita.

Bajo la dirección del maestro Darío Domínguez Xodo, como invitado, y con la participación del violinista Alejandro Aldana, el programa recorrerá las obras Inti Raymi, la fiesta del sol de los Incas de Esteban Benzecry, Concierto N° 1 para violín y orquesta Op. 19 de Serguéi Prokófiev y Sinfonía N° 9 Op.70 de Dimitri Shostakóvic.

El concierto será transmitido en vivo, para todo el país y el exterior por Radio Nacional.

Darío Domínguez Xodo

El director invitado Darío Domínguez Xodo fue becado en el Conservatorio de Lucerna, estudió con ThüringBräm y resultó elegido por Kurt Masur como alumno activo del Festival Internacional de Campos do Jordão de Brasil y director del concierto final. Se perfeccionó en la Universidad de Concepción de Chile, Orquesta Sinfónica de Asunción y Musikhochschule de Lugano con Giorgio Bernasconi. Fue premiado en el Concurso Simon Blech de Bahía Blanca y ganó la selección de Jóvenes Directores del Teatro Argentino de La Plata donde se desempeñó, entre 2006 y 2013, como director asistente de su Orquesta Estable y la dirigió en conciertos sinfónicos, óperas, zarzuelas y ballets. Seleccionado como director musical asistente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, la condujo en conciertos y ballets.

Colaboró con el mtro. Enrique Arturo Diemecke y otros invitados en la preparación de diferentes repertorios, entre los que se destacan el Concierto para Orquesta de Lutoslawski, el de violín de Ginastera y los ciclos completos de sinfonías de Beethoven y Tchaikovsky.

Condujo a la Orquesta Estable del Teatro Colón en obras de Richard Strauss y Kodály.

En Perú dirigió la Orquesta Nacional y la de Trujillo y, en Argentina, la Sinfónica Nacional y las de las ciudades de Rosario, Paraná, Santa Fe, Córdoba, Salta, Mar del Plata, Tucumán, San Juan, Bahía Blanca, de Cámara de La Plata y Libertador San Martín de Córdoba.

Es profesor adjunto de Dirección Orquestal en la UNA y director artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Florencio Varela, desde 2013.

Alejandro Aldana

Por su parte, el violinista Alejandro Aldana nació en Brasil y a los 7 años se mudó con su familia a la Argentina. Proveniente de una familia de músicos, inició sus estudios en el Instituto Universitario Patagónico de las Artes, donde obtuvo el título de profesor nacional de violín. En 2007 ingresó en la Hochschulefür Musikund Darstellen de Kunst de Frankfurt am Main, Alemania, donde concluyó sus estudios de Master y de Konzertexamen / Solistenklasse con el profesor Walter Forchert. Ganó primeros premios en El Sonido y el Tiempo (2002), Concorso Internazionale F. Zadra (2003) y el Concurso Internacional Northland Music College (2006). Desde 2016 es miembro violinista solista A de los primeros violines de la Orquesta del Teatro Municipal de San Pablo, Brasil. Entre otros, compartió escenario con Pierre Boulez, Gustavo Dudamel, Seymon Bychkov y Tilson Thomas.

La entrada es gratuita y las localidades puede reservarse de manera virtual en la web del Centro Cultural Kirchner (CCK) o de manera presencial, el mismo día de la función, desde las 14 h, en la boletería. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Confirmaron el hallazgo de los restos de Delfina Hecker, la beba de un año desaparecida tras la inundación de Bahía Blanca

La búsqueda de las hermanas Pilar y Delfina Hecker, desaparecidas tras las inundaciones de Bahía Blanca el 7 de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img