18.5 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 9, 2025

La palabra de Paula Robles tras la denuncia de su hija Juana Tinelli

Más Noticias

Paula Robles habló por primera vez, luego de que su hija, Juana Tinelli, denunciara haber recibido amenazas de muerte y amedrentamiento, un escándalo inesperado que ha llevado a la joven de 22 años a recibir un botón antipánico.

La exesposa de Marcelo Tinelli fue abordada por la prensa este fin de semana, luego de salir de una función de la obra teatral que protagoniza. Robles, quien actúa en «Ahora vos» en el Portón de Sánchez, fue captada por las cámaras al retirarse de la sala.

Robles había cobrado notoriedad la semana pasada por su apoyo público a la joven. Desde un principio, la madre de Juana y Francisco marcó su postura mediante fuertes posteos en las redes sociales, donde incluso habló del “egoísmo” de otras personas. Al ser consultada por los medios sobre el conflicto que rodea a su hija, la actriz buscó dejar en claro que su única intención en este momento es acompañar a Juana.

Paula Robles fue abordada por la prensa en medio del escándalo por la denuncia de su hija Juana.

La declaración de Paula Robles, fue breve y contundente, y resume su postura ante el escándalo desatado por las denuncias de su hija: “Como madre apoyo a Juana”, se limitó a decir. Con estas palabras, Paula Robles ratificó su respaldo incondicional a Juana, quien enfrenta un complejo momento personal tras las denuncias de amenazas telefónicas.

El comunicado completo de Juanita Tinelli

Durante mucho tiempo elegí callar. Callar por miedo, por costumbre, por amor y fidelidad para proteger a quienes más amo. Pero hay momentos en los que el silencio deja de ser refugio y se convierte en una carga que duele más que cualquier palabra.

Hoy hablo desde ese lugar: desde la vulnerabilidad, desde el miedo, pero también desde la necesidad de vivir en paz. Hace poco viví una situación que me llevó a sentir un límite. Fui amenazada, y aunque no quiero detenerme en los detalles, eso fue suficiente para entender que no puedo seguir viviendo con miedo por decisiones que no tomé. Hablar, hoy, no es un impulso ni un acto de rebeldía: es una necesidad, y por sobre todo un derecho.

Durante años prioricé a mi familia —especialmente a mi papá— por encima de mí misma. Lo hice desde ese amor incondicional que uno tiene por su familia, desde la entrega y desde ese instinto de cuidar. Pero en ese intento, también me fui olvidando de mí, de mi salud emocional, y mis propios límites. Y hoy elijo recuperarlos.

No comparto ni avalo muchas de las decisiones que mi papá ha tomado en los últimos años. Creo que esas acciones lo han llevado a atravesar momentos difíciles que no me corresponden, pero sí me afectan profundamente. No puedo responsabilizarme por lo que no hice, pero sí por lo que siento y por cómo eso me atraviesa, a tal punto de temer por mi vida, por mi libertad.

Llevar este apellido es algo que siempre asumí con orgullo. Sé lo que representa, el peso que tiene, la historia, la exposición que conlleva y la felicidad que ha generado a muchos durante tantos años. Entiendo que, por eso, muchas veces se espera mi silencio. Pero justamente por respeto a ese nombre, y por respeto a mí misma, elijo hablar.

Hablo desde el amor y desde el miedo. Porque más allá de todo, él siempre será mi papá. Y lo amo. Pero ser su hija no puede significar vivir con miedo. No lo merezco. Soy consciente de que mis palabras pueden generar reacciones, incluso dolor, en las personas más cercanas a mí. No busco odio, ni comprensión total. Hablo porque necesito hacerlo, porque guardar silencio ya no es opción.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Noche de los Museos: con una creación efímera de Marta Minujín se celebró una nueva edición del gran evento de la cultura

La edición número 21 de La Noche de los Museos volvió a transformar Buenos Aires en una gran galería...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img