En el Cerro Catedral se registraron alrededor de cinco centímetros de nieve fresca en las últimas horas, consolidando una tenue pero significativa capa que ilusiona a los esquiadores.
¡Primera nevada del año en el Cerro Catedral!
La Patagonia Argentina se vistió de blanco con la primera nevada de la temporada en el Cerro Catedral, Bariloche.
@lfsur pic.twitter.com/qnwWo8ElOp
MDZ Radio | 105.5 FM (@mdz_radio) April 25, 2025
El Servicio Meteorológico Nacional había pronosticado acumulados de entre 10 y 30 centímetros de nieve en la zona cordillerana, con posibilidad de mezclas de lluvia y nieve y rachas de viento blanco que reducen la visibilidad, por lo que desde ayer rige una alerta amarilla para Neuquén y Río Negro³
La misma blancura otoñal cubrió cerros vecinos como el Otto, el López, el Bellavista y el Perito Moreno en El Bolsón, además del Piltriquitrón.
Vialidad Nacional solicitó extremar la precaución en la Ruta 40 y en los accesos a los centros invernales, pues aunque no se reportó acumulación significativa en la calzada, sectores de hielo y nieve sobre el pavimento exigen una conducción cautelosa.
Las temperaturas en Bariloche no superaron los 7 °C de máxima ni bajaron de 4 °C de mínima, con vientos que en ocasiones alcanzaron los 70 km/h, condiciones que favorecerán un rápido afianzamiento de la capa de nieve sobre un suelo ya bien helado.
Este enfriamiento previo es esencial: un sustrato congelado permite que la nieve nueva se adhiera sin derretirse desde abajo, asegurando una base firme, clave para lz preparación de las pistas.
Las repercusiones turísticas no se hicieron esperar: desde el Gobierno de Río Negro destacaron que esta primera nevada incrementa las expectativas para una temporada de esquí que promete ser histórica, gracias también a la creciente conectividad aérea con Buenos Aires, Córdoba, Chile y Brasil.
Nevada en el Cerro Catedral.
En abril, Bariloche recibió casi 500 vuelos, un 13 % más que en 2024, posicionándola como uno de los destinos más elegidos de la Argentina.
Además, las low cost Flybondi y JetSmart sumarán frecuencias e incluso Azul Linhas Aéreas reanudará rutas directas desde Campinas, Belo Horizonte y Porto Alegre, ampliando de manera significativa la oferta de plazas para el invierno.
En el propio Cerro Catedral, la inversión de más de 40 millones de dólares permitió la instalación de la telesilla séxtuple desembragable “Ciprés”, una obra de ingeniería francesa capaz de transportar 3.000 esquiadores por hora a 20 km/h, reduciendo filas y maximizando el tiempo en pista.
Con ello, la estación suma 27 remontes y una capacidad total superior a 35.000 esquiadores a la hora, sobre un dominio esquiable de 1.200 hectáreas y más de 100 km de pistas para todos los niveles.
Primera nevada 2025 #CerroBayo Villa la Angostura. #TeamInvierno feliz!! Patagonia neuquina y Argentina. Grazie @CerroBayo pic.twitter.com/lBerxADrFq
Ceci Martínez (@soymariche) April 26, 2025
Al sur, la provincia de Neuquén también celebró las primeras nevadas en Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Pehuenia, donde los residentes inundaron las redes con imágenes de la “nieve de otoño” sobre el Cerro Bayo, que aún ofrece preventas con descuentos en pases y paquetes de alojamiento.
Mientras tanto, el Paso Internacional Cardenal Samoré, principal vía hacia Chile, consiguió mantenerse operativo gracias a los trabajos de las quitanieves y con la obligatoriedad del uso de cadenas para conductores, a diferencia de otros pasos cerrados por las tormentas.