12.5 C
Buenos Aires
martes, julio 29, 2025

La Patagonia en el podio de los destinos más elegidos por los extranjeros

Más Noticias

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) reveló el informe de Turismo Internacional para el segundo trimestre del 2025 que da cuenta que en junio, los ingresos al país bajaron 4,3% interanual y las salidas crecieron 28,6%, con un saldo negativo de 325 mil viajeros. Mientras que en el segundo semestre del año, la Patagonia se posicionó en el tercer lugar de las regiones de destino con mayor pernoctaciones, por debajo de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Región Buenos Aires. La Patagonia argentina reafirma su atractivo como uno de los principales destinos turísticos para viajeros internacionales.

Pernoctaciones de turistas internacionales

Uno de los indicadores clave del informe es el número de pernoctaciones realizadas por turistas no residentes que ingresaron a la Argentina por los principales aeropuertos internacionales. En este contexto, la Región Patagonia registró:

  • 530.100 pernoctaciones de turistas que ingresaron por Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery.
  • 15.500 pernoctaciones de turistas que ingresaron por el Aeropuerto de Mendoza.

Estos datos posicionan a la Patagonia como la tercera región más elegida por los visitantes extranjeros que llegaron por los aeropuertos de Buenos Aires, con una participación del 8,5% del total de pernoctaciones para ese grupo.

El informe también refleja una disminución del 15,4% en las pernoctaciones en la región Patagonia respecto al mismo trimestre del año anterior para quienes ingresaron vía Buenos Aires, cifra que supera la caída promedio nacional del 9,3%. Sin embargo, para los turistas que ingresaron por Mendoza, la Patagonia mostró un crecimiento interanual del 26,2%, a contramano de la baja del 15,6% registrada en ese corredor.

Este crecimiento sugiere un mayor interés por parte de los turistas que llegan al país por el oeste argentino en explorar destinos patagónicos, posiblemente vinculados a circuitos integrados o rutas escénicas que conectan la cordillera de los Andes con la estepa y la costa atlántica.

¿Dónde duermen los turistas extranjeros?

A nivel nacional, el informe detalla las preferencias de alojamiento para los turistas no residentes:

  • El 34,0% optó por hoteles 4 y 5 estrellas, el segmento con mayor gasto diario promedio (USD 174,6).
  • El 30,2% se alojó en casas de familiares o amigos, con un gasto significativamente menor (USD 38,1).
  • El 21,8% eligió el alquiler de casas o departamentos, con un GDPP de USD 107,1.

Estas cifras no están desagregadas por región, pero ofrecen una idea del comportamiento de consumo en los diferentes tipos de hospedaje que podrían replicarse también en la oferta turística patagónica.

El contexto nacional

En junio de 2025, 318.800 turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa una baja interanual del 4,3%. A pesar de esta contracción, la Patagonia logró sostener su posición como uno de los destinos más importantes del país, detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (56,9%) y la Región Buenos Aires (20,2%).


Suscribite a nuestro Newsletter

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Julieta Silva, condenada por la muerte de su novio y acusada de golpear a su actual marido, volverá a la cárcel

Otra imputación llevó de vuelta a la cárcel de San Rafael, Mendoza, a Julieta Silva, la mujer que atropelló...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img