11.3 C
Buenos Aires
domingo, agosto 17, 2025

La Patagonia lidera el ranking de precios más altos en el changuito familiar

Más Noticias

Inflación

La Patagonia lidera el ranking de precios más altos en el changuito familiar

Santa Cruz encabeza la lista de provincias con el changuito más caro, con un valor de $769.319, seguida por Chubut ($759.467), Tierra del Fuego ($751.937) y Río Negro ($742.188). En el extremo opuesto, Misiones presenta el costo más bajo con $691.579, apenas por debajo de Chaco ($693.219) y Formosa ($693.746), según un relevamiento de la consultora Analytica.

El estudio tomó como referencia una compra mensual típica de alimentos y bebidas para una familia de clase media de cuatro integrantes. Para garantizar la comparabilidad, los productos elegidos fueron idénticos en marca, presentación y cantidad en todas las provincias, y los precios se relevaron de forma online.

En términos de variación mensual, Jujuy registró el mayor incremento en el costo del changuito con un 3,9%, seguida de Catamarca y Corrientes con 2,5%. Los aumentos más moderados se dieron en Misiones (1,0%) y Santa Cruz (0,7%), a pesar de ser la provincia más cara en valores absolutos.


OTRAS NOTICIAS:


Comparando las subas en pesos desde el 27 de junio, Catamarca encabezó la lista con un alza de $34.000, seguida por Corrientes (+$29.927), Jujuy (+$28.213) y La Rioja (+$23.139). Las patagónicas mostraron incrementos menores: Tierra del Fuego (+$8.631), Neuquén (+$6.422), Río Negro (+$5.404) y Santa Cruz (+$4.997).

En el desglose por productos, el pan lactal aumentó más del 5% en casi todo el país, con excepciones en Catamarca, La Rioja y Jujuy, donde rondó el 2,5%. El azúcar subió entre 3% y 5% en la mayoría de las provincias, aunque en San Juan y Misiones el alza fue del 7,6%.

El café instantáneo tuvo variaciones de entre 2% y 3%, con aumentos más moderados en Chubut (+0,6%), Santa Cruz (+0,3%) y Tierra del Fuego (+0,3%). Las supremas de pollo mostraron incrementos menores en las provincias patagónicas, destacándose Chubut (+1,5%) y Santa Cruz (+0,8%).


OTRAS NOTICIAS:


La lata de choclo presentó caídas de precio en gran parte del país, siendo más notorias en Chaco (-5,5%), San Juan (-4,3%) y Formosa (-3,4%). El dulce de leche también bajó, sobre todo en CABA (-4,5%) y Chaco (-4,4%), aunque en algunas provincias se registraron subas leves.

Este relevamiento confirma que las diferencias regionales en el costo de vida siguen marcadas, y que, pese a los aumentos moderados en el último mes, la Patagonia mantiene los valores más altos para llenar un changuito con productos básicos.

Fuente: NA.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Video: así fue el momento en que un tren embistió a un taxi que trató de cruzar con las barreras bajas en Flores

Las autoridades porteñas revelaron minutos atrás el video del tren que embistió a un taxi cuyo conductor trató de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img