11/09/2025 09:09
La inflación en la región de la Patagonia se ubicó en 2% durante el mes de agosto, según el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De esta manera, la región del sur del país se mantuvo por encima de la media nacional, que alcanzó el 1,9%.
El dato nacional del 1,9% se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, que proyectaban una inflación de entre 2% y 2,2%. Con este registro, la inflación acumulada a nivel país en lo que va del año 2025 es del 19,5%, mientras que la medición interanual (agosto 2024 contra agosto 2025) arroja un incremento del 33,6%.
Los rubros que más subieron
El informe del INDEC detalló que el rubro con mayor alza en la Patagonia y en la región del Gran Buenos Aires fue Transporte, con un incremento del 3,6%. A nivel nacional, la división con mayor incidencia en la variación mensual fue «Alimentos y bebidas no alcohólicas» en las regiones Pampeana, Noreste y Cuyo, mientras que en el Noroeste el mayor aumento se registró en «Restaurantes y hoteles».
En el otro extremo, las divisiones que experimentaron las menores variaciones fueron Recreación y cultura (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,3%), esta última siendo la única que registró una variación negativa en el mes.
En cuanto a la situación regional, la Patagonia no fue la de mayor suba. El informe señala que la región de Cuyo tuvo el mayor incremento mensual con 2,1%, seguida de cerca por el Noroeste con el 2% y la Patagonia también con el 2%.
El dato de agosto refuerza la tendencia de las regiones a mostrar realidades inflacionarias diferentes, con la Patagonia, tradicionalmente una de las zonas con precios más altos, superando una vez más el promedio nacional.