7 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

La Patagonia registró en julio la inflación más alta del país, pero se esperan mejoras

Más Noticias

La región registró un 2,1% de aumento mensual, impulsado por el transporte, aunque especialistas prevén un alivio con la llegada de productos importados.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la inflación de julio de 2025 en la Patagonia alcanzó el 2,1%, ubicándose como la más alta del país. A nivel nacional, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una suba del 1,9%.

En junio, el índice patagónico había sido del 1,6%, por lo que el dato actual representa una leve aceleración. Según Tiempo Sur, el rubro Transporte fue el principal impulsor en la región, con un alza del 2,8%. En el acumulado de 2025, la Patagonia registra un 17,3% de incremento, mientras que en la comparación interanual la suba alcanza el 36,6%.

Diferencias regionales y tendencias

En el resto del país, la categoría que más influyó en la inflación fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, mientras que en la Patagonia el transporte mantuvo su peso decisivo. La región pampeana quedó en segundo lugar en el ranking, con una suba mensual del 2%.

Entre los rubros, Recreación y cultura lideró los aumentos de julio con un 4,8%, mientras que Prendas de vestir y calzado tuvo la única variación negativa, con -0,9%.

Expectativas de alivio

Un dato alentador es que la llegada de productos importados a los supermercados podría ofrecer precios hasta un 75% más bajos que los nacionales. Aunque aún no se refleja en el IPC regional, se espera que este factor pueda moderar las cifras en los próximos meses.

A nivel nacional, las proyecciones privadas coincidieron en que la inflación de julio se mantendría debajo del 2%, algo que finalmente ocurrió. Incluso, la suba de casi el 14% del dólar en julio no tuvo un impacto significativo en los precios.

Cholila Online

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Volvió el frío extremo al AMBA: cómo estará el clima durante el feriado del 15 de agosto

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img