11.8 C
Buenos Aires
domingo, octubre 19, 2025

La Patagonia registró la inflación más alta del país en septiembre

Más Noticias

La región volvió a liderar las subas de precios en septiembre, con un incremento del 2,4%, por encima del promedio nacional del 2,1%.

Las góndolas en Bariloche no estan ajenas al impacto de precios a nivel nacional / Foto Facu Pardo

Mientras el promedio nacional marcó una suba del 2,1% en septiembre, la inflación en la Patagonia fue del 2,4%, la más alta del país. Así lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en su reporte mensual sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Lee también: Bariloche a la Carta cerró su edición 2025 con más de 65 mil visitantes y un fuerte impulso a la gastronomía regional

La región volvió a ubicarse por encima del promedio nacional, en un contexto donde el costo de vida mantiene una tendencia sostenida al alza. De esta forma, la Patagonia acumula incrementos que impactan con más fuerza en el transporte, los alimentos y los servicios básicos.

Según el informe, la división que más incidió en la variación mensual fue Transporte, a diferencia del resto del país, donde el mayor peso lo tuvo Alimentos y bebidas no alcohólicas. Este dato refleja la particularidad del sur, donde las largas distancias, la dependencia del combustible y los costos logísticos suelen trasladarse rápidamente a los precios.

Entre las divisiones con mayores aumentos en la región se destacaron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que subió 3,1%; Educación, con 3,1%; y Transporte, con 3,0%. Más atrás se ubicaron Salud (2,3%), Comunicación (2,2%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,2%).

La inflación acumulada en los primeros nueve meses del año alcanza el 22% a nivel nacional, aunque en la Patagonia el impacto real sobre los bolsillos se siente con mayor intensidad, especialmente por la estacionalidad y los costos del transporte y la energía.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Nos preguntaron si éramos familia de un hombre francés del 1600. Pues sí, y nos sorprendió conocer centenas de parientes.

Corría el mes de mayo de 2015 cuando Susana, mi mamá, recibió una carta desde el sudeste de Francia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img