7.2 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

La Patagonia registró una inflación del 2,1% en julio, la más alta del país

Más Noticias

En julio de 2025, la región patagónica lideró el aumento de precios en Argentina con una inflación del 2,1%, superando el promedio nacional del 1,9%. Este dato se desprende del último informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La Patagonia también destacó por tener la variación interanual más elevada, alcanzando el 40,7%, frente al 36,6% a nivel nacional.

Entre las divisiones que más incidieron en el alza de precios en la región se encuentran Transporte (4,6%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,3%), y Recreación y cultura (2,9%). En contraste, Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un incremento menor (1,3%), aunque acumuló un aumento del 34,3% en los últimos doce meses.

A nivel acumulado desde diciembre de 2024, la inflación en la Patagonia llegó al 18,5%, siendo la segunda región con mayor incremento después de Cuyo (17,6%). Los servicios, con un alza del 3,1% mensual, fueron los principales responsables de esta dinámica, mientras que los bienes aumentaron un 1,8%.

En comparación con otras regiones, la Patagonia mostró los valores más altos en productos como carne picada común ($9.873,48 por kg), pan francés ($3.391,83 por kg) y detergente líquido ($3.543,89 por 750 cc). Estos precios reflejan las presiones inflacionarias que enfrenta la zona, agravadas por factores estacionales y regulados.

El informe del INDEC subraya que la inflación en la Patagonia fue sido impulsada principalmente por los servicios, que acumulan un aumento del 75,6% interanual, casi el doble que la suba de los bienes (30,4%). Este comportamiento consolida a la región como una de las más afectadas por el alza de precios en el país.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Volvió el frío extremo al AMBA: cómo estará el clima durante el feriado del 15 de agosto

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img