23.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

La Patagonia se encuentra en llamas

Más Noticias

El 30 de enero se desató un grave incendio en la zona del Cajón del Azul en la provincia de Río Negro, en cercanías de la localidad de El Bolsón. Las altas temperaturas y el viento avivaron las llamas, permitiendo que el fuego avanzara a un ritmo alarmante. En pocas horas, recorrió aproximadamente 9 kilómetros en dirección este, generando múltiples focos secundarios.

Según informaron desde el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), la situación es crítica, con múltiples focos activos y una densa columna de humo visible desde sectores como Mallín Ahogado, Mallín Alto y La Rinconada Inalef.

Los esfuerzos de los bomberos y brigadistas por contener el fuego se ven superados por las difíciles condiciones y la falta de infraestructura y presupuesto para combatir los incendios. Las políticas de desfinanciamiento de los gobiernos del servicio nacional de lucha contra el fuego, más los ajustes provinciales como el que llevan adelante Alberto Weretilneck en Río Negro e Ignacio Torres en Chubut, aliados del gobierno negacionista de Javier Milei agravan las condiciones de sequía, altas temperaturas y los fuertes vientos que favorecieron la expansión del fuego.

En una época donde los efectos del cambio climático —como vientos más fuertes, temperaturas elevadas y sequías prolongadas —están combinándose con pinares históricamente abandonados por el Estado, están generando voraces incendios con resultados catastróficos.

La Patagonia se encuentra en llamas por varios incendios que afectan la región. Cinco incendios activosestán en la región avanzando sin control, arrasando con más de 15.000 hectáreas de bosques nativos, pastizales, matorrales y bosque implantado, es decir, pino ponderosa.

En Río Negro, el incendio que se desató este jueves 30 de enero en El Bolsón, se suma al de Nahuel Huapi. Así también siguen activos los incendios en Epuyén, Río Pico y Atilio Viglione, en Chubut, donde las llamas avanzan y suman miles de hectáreas de bosques arrasados. A esto suma el incendio al Norte de Puerto Madryn que se detectó durante la mañana del jueves30 de enero y que quemó miles de hectáreas de pastizales y se encuentra descontrolado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Calor récord en la Ciudad y el GBA: hasta cuándo dura y el alivio que llegará con una gran diferencia de temperatura

En el día más caluroso en lo que va del año, la temperatura marcó 37.2° a las 15.30 y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img