25.5 C
Buenos Aires
jueves, febrero 13, 2025

La Patagonia se incendia y los números queman: se subejecutó el presupuesto destinado al manejo del fuego

Más Noticias

En la Patagonia los incendios siguen activos. Hay focos en Neuquén (en el Parque Nacional Lanín), en Río Negro (en el Parque Nacional Nahuel Huapí y en El Bolsón) y en Chubut, la situación mejora, aunque se sigue trabajando en su extinción. Pero, no solo hay incendios en la Patagonia, también se sumaron en Corrientes.

Ayer la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri anunciaron desde El Bolsón la creación de la Agencia Federal de Emergencias. Una nueva área, que según los funcionarios, coordinará las doce estructuras distintas en los Ministerios de Seguridad, Defensa, Capital Humano y la Jefatura de Gabinete que abordan emergencias gestión del riesgo, lucha contra incendios y desastres.

«A través de la nueva resolución, el esfuerzo de todas las áreas involucradas será coordinado desde una única Agencia que se conformará con el Consejo Nacional para Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego», explicaron desde el gobierno.

La pregunta que surge es: ¿Qué presupuesto se destina para el manejo del fuego?


Según un relevamiento realizado por el sitio Chequeado.com, con datos de la Oficina Nacional de Presupuesto, en 2024 sólo se ejecutó el 22% del presupuesto destinado al manejo del fuego.

El presupuesto proviene del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que desde el 30 de diciembre depende de la cartera de Seguridad nacional que dirige Patricia Bullrich. Este Sistema Federal de Manejo del Fuego se creó a través de la Ley 26.815. Fue reglamentada en 2013.

La normativa establece presupuestos mínimos de protección ambiental en materia de incendios forestales y rurales en el ámbito del territorio nacional. El dinero, según lo establecido en la Ley, debería aplicarse a las acciones y operaciones de prevención, supresión y combate de incendios forestales y rurales.

Según los datos relevados: a inicios de 2024, el monto inicial que contemplaba el presupuesto nacional para el SNMF era de $12.107 millones. Entre abril y agosto se ejecutó un 40%. Pero, en octubre, tras los incendios desatados en Córdoba se amplió y se elevó a $33.343 millones. A diciembre del 2024, se ejecutaron un poco más de fondos, pero porcentualmente la ejecución presupuestaria bajó de un 40% a un 22%.

El sitio también aclara que en términos reales – contemplando el efecto de la inflación – en 2024 se ejecutó un 81% menos de fondos que en 2023, último año del gobierno de Alberto Fernández (Frente de Todos).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murió el hombre que había quedado cuadripléjico tras ser agredido en un partido de fútbol amateur

Pedro Gutiérrez fue a jugar al fútbol como cualquier otro fin de semana el pasado 11 de enero, pero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img