Con el objetivo de avanzar a un ritmo de dos cuadras diarias, el programa cumplirá con los consorcios donde los vecinos ya pagaron y luego será el turno de los boulevares.
Jonathan Ríos, responsable de la Planta Municipal de Asfalto, informó que en los primeros diez días de funcionamiento en el Parque Industrial se completaron aproximadamente 12 a 13 cuadras, priorizando los consorcios vecinales que alcanzaron el 80% del acopio de materiales.
El ex responsable de la Zonal 11 de Vialidad, pasó al Municipio, convocado por el intendente Mauricio Davico para implementar un «programa de reconstrucción vial de la ciudad».
El trabajo intenso en las calles de Gualeguaychú comenzó hace unos diez días y ya muestra resultados concretos, según destacó Ríos en contacto con Radio Nacional y R2820.
Este miércoles, la cuadrilla municipal trabajó en calle Hernandarias, entre Lisandro de la Torre y Grierson, en zona sur, completando 110 metros lineales. El viernes finalizarán ese tramo con los 200 metros restantes, totalizando aproximadamente cuatro cuadras.
Prioridad a los consorcios
Ríos explicó el criterio de trabajo: «La prioridad la tienen los consorcios, todos aquellos vecinos que han pagado su consorcio y que el volumen del acopio ya llegó al 80%». Según detalló, quedan por resolver solo dos o tres consorcios que completaron el acopio, mientras que otros diez están en carrera, con porcentajes entre el 50% y 80%.
Para estos últimos casos, el Municipio evaluará si se ejecutan las obras igual, y luego se cobran como contribución por mejoras.
Entre las tareas realizadas en estos 10 días, Ríos precisó que se reparó un bache de grandes dimensiones en el puente del Acceso Sur, en la trepada de la mano que ingresa desde Ruta Nacional 14. «Estaba prácticamente ocupando el ancho completo de la calzada», explicó.
Boulevares y avenidas: sin fecha definida
Consultado sobre el plan de repavimentado de boulevares y avenidas anunciado por el intendente Davico, Ríos indicó que está «en una etapa de desarrollo de proyecto y de financiación».
«La parte técnica ya la tenemos resuelta, tenemos las cantidades y el costo directo definidos, pero hay herramientas para realizar ese trabajo que el Municipio no las tiene y que las debe contratar, además de contar con la financiación» explicó el ingeniero.
A su vez, adelantó que para este viernes, la cuadrilla continuará en Hernandarias, entre Irazusta y Grierson. La semana próxima, el plan contempla alternar entre carpetas nuevas y tareas de bacheo en calles ya pavimentadas. «No puedo descuidar uno, por hacer carpeta nueva. El bacheo es muy importante y esas arterias, si uno no las interviene, continúan un proceso de deterioro que luego se hace irremontable», agregó Ríos.
El responsable de la Planta Asfáltica aclaró que no se utiliza material reciclado: «Generamos mezcla con áridos completamente nuevos. Asfalto con material nuevo. Lo que se recupera del fresado de calles lo utilizamos para otro tipo de tareas de mantenimiento, pero no volvemos a ocupar la piedra que ya pasó por la mezcla una vez».





