23 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

La Plata celebra el Día de la Niñez

Más Noticias

Los coloridos espectáculos de circo, la música y la lucha libre, constituyen sin duda un atractivo importante en el marco de los festejos por el Día de la Niñez organizados por la Municipalidad de La Plata, en el Paseo del Bosque.

En ese sentido la música en vivo comienza a las 14  con Garotos Cumbia, el grupo integrado por Camila Gurini, Leandro Arias, Marcelo Vera, Lucas Licera, Franco Sanguinetti, Ezequiel Salinas, Nicolás Maizon y Juan Pablo Castillo. La banda platense llega al escenario del bosque con su show de cumbia pop, recorriendo desde los hits actuales hasta éxitos de los 80´ y los 90´, para hacer bailar a chicos y grandes.

El festejo continúa a las 15, con un espectacular show que combina las distintas disciplinas de combate a través de la lucha libre. La imponente figura de La Masa y su troupe de Luchadores son los encargados de escenificar los golpes y las caídas en el cuadrilátero para despertar las fantasías de los chicos y recibir su aliento tomando partido por sus figuras preferidas.

A las 16 llega el turno de Fantastik Varieté de Circo, un evento único donde acróbatas malabaristas,  zankistas y payasas esperan a las familias para compartir la tarde a puro circo.

Cerrando el domingo, a las 17, arriban al escenario Trinidad Padilla, María Estanciero, Matías Pozo y Tomás Rodríguez, los integrantes de Anda Calabaza, trayendo una puesta musical cargada de intervenciones teatrales, narrativas y performáticas que hacen de las canciones una ventana a un mundo imaginario. En clave recital con toques de humor y poesía, la banda despliega juegos y canciones que invitan a bailar, cantar y disfrutar en familia.

“Nos enorgullece poder agasajar a las familias platenses  con reconocidos espectáculos infantiles, además de actividades recreativas y educativas, para que los chicos vivan una tarde inolvidable celebrando su día en nuestra ciudad” manifestó el titular de la Secretaría de Cultura y Educación Martiniano Ferrer Picado.

Además de los shows en vivo, se instalarán carpas, una de ellas contará con una biblioteca móvil infantil, un espacio creativo con pizarras, mesas, elementos para colorear y conocer más sobre la ciudad, y la Escuela Taller estará presente con profesores e instrumentos proponiendo talleres de iniciación musical.

Los visitantes tendrán la oportunidad de vivir una maravillosa tarde  participando y divirtiéndose con la kermés, los talleres de diversas disciplinas, y un espacio especialmente enfocado en la primera infancia, entre otras atracciones. También se montarán canchas para practicar distintos deportes, una minipista de patín y circuitos para el desarrollo de la bici-escuela. Durante toda la jornada habrá sorteos, maquillaje artístico, globología, disfraces, personajes, una plaza blanda, food trucks, un sector de mesas y sillas para garantizar el disfrute de grandes y chicos y una chocolatada para los niños y niñas que se hagan presentes en el Bosque.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img