9.5 C
Buenos Aires
domingo, abril 27, 2025

La Plata: restauraron más de 5 mil frentes y denuncian penalmente a responsables de dañar el patrimonio público

Más Noticias

La Plata: restauraron más de 5 mil frentes y denuncian penalmente a responsables de dañar el patrimonio público

La casona que fuera residencia de Ricardo Balbín, ubicada en 49 e/ Diag. 74 y 12

A menos de un año de su puesta en marcha, y tras haber alcanzado un total de 5.320 intervenciones, el programa municipal “Ciudad Limpia” debió repetir los trabajos en múltiples edificios históricos a raíz de la reiterada vandalización del patrimonio público.

En este marco, la gestión del intendente Julio Alak presentó una denuncia penal ante la UFI N°6 a cargo del Fiscal Juan Minucci y el Juez de Garantías Agustín Crispo e inició una investigación para identificar y sancionar a los responsables utilizando las cámaras y el sistema de monitoreo del Centro de Operaciones Municipal (COM).

Según se informó, los responsables se exponen al delito de daño y daño agravado de conformidad con los artículos 183 y 184 inciso 5 del Código Penal, constituyendo una pena de hasta 4 años de prisión.

Los casos más notorios incluyen el Pasaje Dardo Rocha y la Escuela Normal N° 1, con al menos dos reacondicionamientos cada uno; el Colegio María Auxiliadora (54 e/ 12 y 13);la Comisaría 3ª (54 entre 9 y 10), intervenida tres veces; y las inmediaciones de Plaza Italia, revalorizada tres veces; entre otros sitios.

Cabe destacar que las cuadrillas de la Municipalidad impulsan un trabajo progresivo que consiste en poner en valor los frentes y las fachadas de edificios públicos y patrimoniales, templos, iglesias, monumentos, cortinas de comercios y mobiliario urbano. 

En este contexto, es importante recordar que el cuidado del espacio público es también una forma de proteger los recursos de todos los vecinos. Esta premisa forma parte del compromiso de la gestión municipal con el cuidado de las finanzas públicas, la transparencia y el orden en la administración.

JERARQUIZACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO PLATENSE 

Desde su lanzamiento el 19 de agosto de 2024, el programa destinado a revalorizar espacios urbanos en La Plata permitió mejorar 5.320 frentes(2137 viviendas y edificios, y 2849 locales comerciales), contribuyendo a la limpieza y el orden del entorno.

También llegó a 9 centros educativos: los colegios María Auxiliadora, Sagrada Familia, José M. Estrada, Normal N°3 e Inmaculada, la Universidad Católica de La Plata (UCALP), la Escuela N°12 de Gonnet, la Facultad de Medicina y el Instituto Superior de Traductorado.

Respecto de los templos e instituciones religiosas, equipos especializados del Municipio realizaron tareas de limpieza y conservación en la Basílica San Ponciano, el Arzobispado de La Plata y la Capilla Rosa Mística.

Asimismo, llevaron a cabo trabajos de saneamiento y limpieza en las plazas Paso, Azcuénaga y Moreno, favoreciendo su recuperación como espacios verdes y puntos de encuentro emblemáticos de la ciudad.

Por otra parte, se intervinieron los centros de fomento San Martín, Don Bosco, Las Quintas y Dardo Rocha, se llevó a cabo el retiro de cartelería ilegal y se restauraron 155 cabinas de electricidad de la vía pública, 51 puestos de diarios y 93 paradas de colectivos.

A su vez, se trabajó en el mantenimiento de la Comisaría N° 3° de Los Hornos, la Comisaría N° 16, el Pasaje Dardo Rocha, el Juzgado de 7 entre 56 y 57 y el interior del Palacio Municipal, y también en el hidrolavado de los portones de ingreso, los baños y los techos de la iglesia y la Casa de Gobierno de la República de los Niños.

La iniciativa incluyó además el destape del desagüe pluvial del colegio Sagrado Corazón y la recuperación de puentes ubicados sobre Camino Centenario (420, Cantilo, 495, 501, 514 y 520) y Camino General Belgrano (526, 456, 482).

Por último, se realizaron tareas de hidrolavado en veredas, postes, fuentes, monumentos y distintos elementos del mobiliario urbano, con el objetivo de embellecer la ciudad y preservar su patrimonio, contribuyendo a una mejor calidad de vida.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una cuarta prepaga grande da marcha atrás con el aumento de mayo: «El que saca los pies del plato pierde»

A comienzos de esta semana lo habían anunciado Swiss Medical y Medifé. En las últimas horas se sumaron OSDE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img