11.9 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025

La plaza turística que tiene un 12% de ocupación y preocupa a toda la Patagonia

Más Noticias

La imagen de una plaza prácticamente vacía y con solo un 12% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno fue compartida en los últimos días en redes sociales y generó preocupación por ser una de las localidades turísticas más emblemáticas de la Patagonia.

El Bolsón, joya de la Comarca Andina en el límite entre Río Negro y Chubut, enfrenta una temporada invernal sin precedentes: apenas el 12% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones. Así lo reveló un informe reciente de la Cámara de Turismo local, que encendió todas las alarmas en el sector.

Ocupación baja y reservas que preocupan

Estamos atravesando una de las peores crisis de nuestra historia”, advirtió Diego Cordero, presidente de la entidad. Y agregó: “Sin visitantes, toda la economía local se paraliza: alojamientos, gastronomía, transporte, comercio. Es una cadena que se resiente por completo”.

El relevamiento incluye 35 complejos, en su mayoría cabañas familiares con menos de 20 plazas. Incluso en la segunda quincena de julio —cuando coinciden las vacaciones de Buenos Aires y CABA— las reservas son del 10,31%. Para agosto, el mejor escenario proyectado apenas roza el 11,85%.

Una foto viral

“Está foto sacó mi amiga Pipí, artesana de El Bolsón. No hay ni un solo turista. Peor que nunca”, escribió la usuaria @Laurisdlr en X (ex Twitter), reflejando con crudeza la realidad que atraviesa la ciudad.La ausencia de turistas no solo golpea a quienes ofrecen hospedaje: restaurantes con mesas vacías, emprendimientos que reducen personal o recurren a créditos para pagar servicios básicos.

Frente a este panorama, buscan revertir la tendencia con estrategias de difusión junto a Coopetel y el centro de esquí del Cerro Perito Moreno.

La reciente creación de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR), de gestión mixta, encendió una tenue luz de esperanza. “Es una herramienta que puede ser clave para cambiar el rumbo, aunque sus efectos recién se verán a mediano plazo”, consideró el dirigente.

Por ahora, la resignación se impone: el sector turístico de El Bolsón busca salvar la temporada invernal 2025 para que no esté perdida y las expectativas están puestas en un eventual repunte que permita recomponer ingresos y evitar el cierre de emprendimientos turísticos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mario Mactas, un periodista culto y sagaz, que deja huella de su estilo

Se cargó al hombro las mejores cualidades que distinguen a los periodistas de cuna y escuela. La escritura pulcra,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img