VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

11.9 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

La pobreza fue del 31,6 % en el primer semestre de 2025

El INDEC confirmó una marcada caída respecto al semestre anterior: cerca de 15 millones de argentinos se encuentran bajo la línea de pobreza

Más Noticias

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) divulgó este jueves su estimación para el primer semestre de 2025: la incidencia de la pobreza se ubicó en 31,6 % de las personas.

Este porcentaje implica que aproximadamente 15,05 millones de argentinos se encuentran bajo la línea de pobreza, mientras que 3,39 millones serían indigentes.

El dato marca una caída significativa frente al segundo semestre de 2024, cuando la pobreza alcanzó 38,1 %. En comparación con el primer semestre de 2024, cuando había escalado a 52,9 %, representa una baja de más de 20 puntos porcentuales.

Detalles del informe

En los 31 aglomerados urbanos relevados, el INDEC estimó que:

  • El 24,1 % de los hogares está por debajo de la línea de pobreza, concentrando al 31,6 % de las personas.
  • De esos hogares, un 5,6 % están por debajo de la línea de indigencia, lo que afecta al 6,9 % de las personas.
  • En total, 2.456.090 hogares estarían en situación de pobreza, de los cuales 565.821 hogares no logran cubrir la canasta alimentaria mínima.

El descenso respecto al semestre inmediatamente anterior fue de 6,5 puntos porcentual.En el caso de la indigencia, la baja fue de 1,3 puntos porcentuales.

Distribución por edades y regiones

  • Los más afectados siguen siendo los niños de 0 a 14 años, con 45,4 % de incidencia de pobreza en ese grupo etario.
  • Entre jóvenes de 15 a 29 años el porcentaje es del 37 %, mientras que para adultos de 30 a 64 años desciende a 27,7 %.
  • En mayores de 65 años, la incidencia baja al 10,8 %.
  • Regionalmente, las tasas más elevadas se registran en el Noreste (NEA) con 39 %, y en Cuyo con 33,8 %; las más bajas están en Patagonia (27 %) y la región Pampeana (30,5 %).

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img