12.3 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

La Policía de la Ciudad realizó la reconstrucción del disparo a Pablo Grillo

Más Noticias

Este miércoles el fotógrafo será intervenido nuevamente para colocarle la prótesis en su cabeza.

La División Balística de la Policía de la Ciudad, junto a peritos de la querella y la defensa realizó la reconstrucción del disparo del cartucho de gas lacrimógeno que impactó sobre la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo el 12 de marzo durante una protesta frente al Congreso de la Nación.

La jornada se realizó por orden de la jueza federal María Servini y se concretó en el predio del Centro Argentino de Seguridad, ubicado en General Rodríguez para establecer las condiciones en las que el gendarme disparó el cartucho de gas.

“Se busca determinar la trayectoria del proyectil, su velocidad al momento del impacto, la posición exacta desde la que fue disparado y el ángulo de salida del arma. La reconstrucción del disparo es un paso más en la búsqueda de verdad y justica para Pablo”, señaló la familia de Pablo.

El CELS, organismo que integra una de las defensoras de Grillo, Agustina Lloret, este martes publicó: “El 12 de marzo fuerzas de seguridad desplegaron un operativo desproporcionado y reprimieron con mucha violencia una manifestación que reclamaba mejora en las jubilaciones. Pablo Grillo fue herido en la cabeza y sigue en recuperación, Jonathan Navarro perdió un ojo, lxs jubiladxs no tienen respuesta. Aún no hay un solo responsable políticx del operativo citadx a declarar”.

Con respecto a la causa, llamaron a indagatoria al gendarme Héctor Guerrero, el supuesto culpable de disparar el cartucho, para el próximo 2 de septiembre.

En la cuenta Justicia por Pablo Grillo se informa: “Este miércoles Pablo será intervenido nuevamente. Después de realizar los estudios correspondientes, este miércoles 13/8, operarán a pablo para colocarle la prótesis en su cabeza. ¡Un paso muy importante en su recuperación! Además, se necesitan dadores de sangre, de cualquier grupo y factor. Presentarse con DNI de lunes a viernes a las 8hs. en el Hospital Ramos Mejía, Gral. Urquiza 609. Capital Federal. Es necesario no estar en ayudas”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img