La fuerza provincial participó de un encuentro clave para identificar barreras y oportunidades en la inclusión equitativa de mujeres. El estudio fue elaborado por ONU Mujeres con enfoque integral.
La Policía del Neuquén participó este miércoles de una reunión clave en el marco del Diagnóstico de Barreras y Oportunidades para la participación equitativa de las mujeres dentro de la fuerza de seguridad.
El encuentro fue coordinado junto a ONU Mujeres, en base a un estudio detallado que analiza la estructura institucional, las prácticas laborales y las dinámicas culturales de la institución policial.
La investigación se realizó mediante una metodología mixta, que incluyó encuestas autoadministradas, entrevistas en profundidad, grupos focales y análisis documental. El objetivo es identificar obstáculos y promover políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en el ámbito policial.
Durante el encuentro se presentaron guías de intervención basadas en evidencia empírica para facilitar la transformación interna de la fuerza en clave de género.
Participaron de la jornada Laura Masson y Delfina Hamilton, representantes de ONU Mujeres; la asesora del Ministerio de Seguridad, Marisa Lantoska; el jefe de Policía, Comisario General Carlos Tomás Díaz Pérez; el subjefe, Comisario General Walter Alberto San Martín; integrantes del Consejo Asesor Superior y jefas y jefes de distintas unidades policiales.
La iniciativa forma parte de un proceso de modernización institucional con perspectiva de género, y busca fortalecer la participación de mujeres en todos los niveles de la Policía del Neuquén.