La droga tenía en el mercado local un valor estimado en alrededor de US$ 15 millones, pero en sus eventuales destinos esto puede ser por encima de los US$ 50 millones o más.
Redacción El País
El Ministerio del Interior realizó la quema de más de 1.951.676,2 gramos de cocaína, 4.292,8 gramos de pasta base, y 115,7 gramos marihuana, incautados el pasado 3 de agosto en un procedimiento realizado por la Dirección General para la Represión del Tráfico Ilícito de Drogas, en la zona de Punta de Espinillo, en Montevideo.
La droga tenía en el mercado local un valor estimado en alrededor de US$ 15 millones, pero en sus eventuales destinos esto puede ser por encima de los US$ 50 millones o más, informó el Ministerio del Interior en un comunicado.
El procedimiento fue llevado adelante por la Dirección Nacional Guardia Republicana y la Dirección General para la Represión del Tráfico Ilícito de Drogas, en apoyo al Instituto Técnico Forense y en presencia de autoridades del Ministerio de Salud Pública.

Foto: Ministerio del Interior.
Operación “Nueva Era”
Durante la investigación se identificó una chacra ubicada en la zona de Punta Espinillo donde integrantes de una organización criminal se dedicaban al ingreso, acopio, acondicionamiento y posterior envío de grandes cargamentos de cocaína hacia el extranjero por vía fluvial.
El 3 de agosto se detectó movimiento sospechoso en dicho predio, lo que motivó que la Fiscalía gestionara órdenes de allanamiento. Con apoyo de la Dirección Nacional Guardia Republicana (DNGR) y el Centro de Comando Unificado (CCU), los efectivos ingresaron al lugar y detuvieron a tres hombres mayores de edad. En el operativo se incautaron una pistola calibre 380 con numeración limada, tres celulares, una camioneta, así como diversos materiales utilizados para el acondicionamiento de droga: paquetes de cinta adhesiva, film, flotadores y bolsos náuticos.
Durante la inspección del galpón del predio, se constató tierra removida en una parte del suelo. Al excavar, se hallaron paquetes ocultos cubiertos con chapas, madera y tierra. Todos estaban envueltos en film y almacenados en bolsos náuticos de color negro.

Foto: Ministerio del Interior.
Simultáneamente, en allanamientos realizados en Montevideo y Canelones, se detuvo a otras tres personas, incautándose cuatro kilogramos de cocaína, una máquina de empaquetado al vacío y un vehículo de alta gama blindado.
Al finalizar los procedimientos, se logró el decomiso de aproximadamente 2.000 kilogramos de cocaína, distribuidos en 60 paquetes con unos 34 ladrillos cada uno, además de los vehículos, el armamento y los materiales vinculados a la operación.
Conducidos a la Justicia se dispuso la prisión preventiva para los cinco imputados hasta el 3 de febrero de 2026, mientras continúa la investigación en curso.
¿Encontraste un error?
Reportar