La influencia de Elon Musk en la política española y europea y en los procesos electorales recientes, a través de sus decisiones empresariales y algoritmos, es innegable. Hay actores políticos que reconocen de forma abierta que se benefician de ello. Basta con echar un vistazo a su red social –el antiguo Twitter, ahora X– y el tipo de contenidos que ocupan un lugar preeminente de forma recurrente en el chorro de mensajes que aparece por defecto, en el que figuran tanto publicaciones de personas a las que sigue un usuario como otras escogidas de forma aleatoria bajo el epígrafe “Para ti”. A ello hay que sumar los propios comentarios de Musk, que tienen poder amplificador y han provocado que aumente la preocupación en la Comisión Europea y en diversas cancillerías.
Fuente: Leer artículo original
>Seguir leyendo…
]]>