30.4 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

La presidenta de México evalúa petición de repatriación desde EE.UU. de ‘El Mayo’ Zambada

Más Noticias

La presidenta de ,, señaló este viernes que su Gobierno evalúa la exigencia de repatriación desdeque hizo , cofundador de , quien aseguró que de no atenderlo, la relación entre los dos países sufrirá un “colapso”.

Lo vamos a revisar. Repito, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

LEE TAMBIÉN: Trump y la drástica caída de las detenciones de migrantes en la frontera de Estados Unidos con México

La gobernante mexicana se refirió así a la petición presentada el jueves por la defensa de Zambada en el Consulado General de México en Nueva York y publicada por el diario Reforma, en la que el narcotraficante exige que lo defienda el Gobierno mexicano.

Debe intervenir (el Gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos, menciona el texto.

Zambada quedó detenido el 25 de julio de 2024 en Estados Unidos, tras padecer un engaño de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, y secuestrado en Culiacán para entregarlo en Texas a autoridades estadounidenses que lo encarcelaron en Nueva York.

Banner Event Special

El narcotraficante enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

Sheinbaum señaló que la revisión de la petición de Zambada ocurre porque es derecho de cualquier ciudadano mexicano.

SEPA MÁS: Trump ordena eliminar las prestaciones federales dirigidas a inmigrantes indocumentados

Supongamos (que es) un ciudadano de renombre, cualquiera que esté sea, pero que Estados Unidos dice que tiene un delito, lo lleva allá y se juzga con pena de muerte. Entonces, sí hay un tema en la carta que esté enviando (Zambada) que tiene que ver con la soberanía y el juicio”, consideró.

Asimismo, dijo que no se está defendiendo al personaje sino al hecho, en este caso, la forma en la que Estados Unidos detuvo al narcotraficante.

Los hechos ocurren apenas un día después de la designación oficial como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

También fueron incluidos en la lista de grupos terroristas los carteles mexicanos del Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Carteles Unidos.

La violencia en el estado de Sinaloa, y en especial en Culiacán, se ha incrementado desde septiembre de 2024, con más de 800 homicidios, debido al enfrentamiento entre las células delictivas de Los Chapitos y Los Mayos, tras la detención en Estados Unidos del cofundador del Cartel Sinaloa, ‘El Mayo’ Zambada.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La influencer de la inclusión: “Las personas con discapacidad no somos asexuadas y podemos ser padres”

Cuando nació, Daniela Aza estaba en su cunita toda encorvada, hecha un bollito, en posición fetal como dentro del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img