22.1 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

La primera peregrinación del Milagro avanza por la RN9 rumbo a Salta: fe y esperanza en camino

Más Noticias

La fe camina por los Valles y la Quebrada de Humahuaca desde este 1° de septiembre cuando partió desde Santa Victoria Oeste la peregrinación más extensa hacia el Señor y la Virgen del Milagro, una de las celebraciones religiosas más convocantes del norte argentino. En estos días, los fieles avanzan por la Ruta Nacional 9, a la altura de Humahuaca hasta Uquía, rumbo a la Catedral Basílica de Salta.

En este camino, la peregrinación hoy avanza por RN9 en la localidad de Humahuaca hasta Uquia, por lo que desde Vialidad solicitan a los conductores transitar con precaución ya que la peregrinación avanza por la banquina sentido Norte –Sur hacia su destino final, la provincia de Salta.

Se trata de una verdadera travesía de más de 500 kilómetros, en la que los peregrinos deben superar pasos a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, atravesando quebradas, yungas y poblados rurales. Todo este sacrificio se ofrece como testimonio de devoción y esperanza hacia el Señor y la Virgen del Milagro, quienes en la historia de Salta fueron reconocidos como protectores en tiempos de peste y temblores.

Antes de iniciar el recorrido, los caminantes recibieron la bendición del sacerdote en la plaza central de Santa Victoria Oeste, frente a la parroquia Santiago Apóstol. Con sus imágenes a cuestas y el corazón puesto en la fe, partieron en una odisea de trece días en la que la oración y el encuentro comunitario se vuelven pilares de la marcha.

Partieron los peregrinos rumbo al Señor y la Virgen del Milagro

Partieron los peregrinos rumbo al Señor y la Virgen del Milagro

Partieron los peregrinos rumbo al Señor y la Virgen del Milagro

Los primeros seis días de caminata son considerados los más exigentes, tanto física como espiritualmente, porque definen la resistencia para llegar al destino final. Sin embargo, también son jornadas llenas de emoción: en el trayecto los peregrinos atraviesan seis escuelas rurales, donde son recibidos con afecto y gestos de hospitalidad por parte de los pobladores, quienes ven en esta caravana un signo de Dios que pasa por sus comunidades.

La organización prevé un acompañamiento constante para resguardar la seguridad. Dos efectivos de la Policía de Salta custodian a los peregrinos con un teléfono satelital, atentos a cualquier emergencia, mientras familias y voluntarios apoyan con agua, alimentos y espacios de descanso.

La festividad del Señor y la Virgen del Milagro es uno de los hitos más importantes de la vida cristiana en el NOA, donde miles de fieles se congregan para renovar el “pacto de fidelidad” que se remonta a 1692. Este pacto simboliza la unión del pueblo salteño con sus patronos, a quienes se les atribuye haber intercedido milagrosamente en momentos de adversidad.

Fechas del Milagro en Salta 2025

Novena Solemne: del 6 al 14 de septiembre en la Catedral Basílica.

Fiesta Central: el 15 de septiembre, con la procesión multitudinaria por las calles de la ciudad de Salta.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Yori–Corrales: un nuevo dúo quilmeño que debuta en el histórico Club Mitre

Por: Galo Maíl.Este sábado, el histórico Club Mitre, corazón cultural de Quilmes, se enciende con una nueva propuesta: Yori–Corrales,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img