21.7 C
Buenos Aires
domingo, abril 13, 2025

La Procuración General de Justicia de la Provincia tendrá una oficina en La Matanza

Más Noticias

Luego de la rúbrica de un convenio entre el Obispado de San Justo y los Hogares de Cristo, se conoció una noticia más que importante: la Procuración General de Justicia de la Provincia tendrá una oficina en un barrio popular del partido La Matanza.

Más precisamente, la primera sede de la destacada entidad de justicia bonaerense funcionará en la Parroquia San José, sita en Colonia y Asamblea, San Justo.

Del encuentro y firma del convenio, que tuvo lugar en la mencionada institución religiosa matancera, participaron el procurador general de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Julio Marcelo Conte-Grand; el obispo de San Justo, Eduardo García, y el padre Nicolás “Tano” Angellotti.

Durante la charla entre el procurador, monseñor García y el padre “Tano”, se abordaron los temas que aquejan a la población de los barrios populares y villas del Conurbano bonaerense. El problema del narcotráfico; la necesidad de políticas públicas para las adicciones; y “la presencia del Estado como llave fundamental para el desarrollo de la sociedad”, fueron algunos de los temas que se plantearon.

Asimismo, parte de la centralidad del encuentro puso su mirada en los más frágiles del tejido social: personas en situación de calle; la emergencia de salud mental; el abandono progresivo de abuelos; menores desprotegidos y en conflicto con la ley y la reinserción de liberados en la sociedad.

Nueva oficina en La Matanza: la voz del procurador

Julio Conte-Grand se hizo un espacio para charlar con el medio de comunidad La Voz de San José. En la charla, surgieron algunas de las inquietudes de los vecinos de los barrios que asisten a la parroquia. Entre ellos, el de la entrega de escrituras en el camino de total urbanización del Barrio 17 de Marzo.

Con respecto a esta situación, el procurador dijo: “No es un área que incumba precisamente en el poder judicial, sino que es una tarea del Ministerio de Justicia. Pero nosotros seguimos con interés esta situación porque, efectivamente, la entrega de viviendas regularizadas desde el punto de vista dominial es un paso muy importante para consolidar la presencia del Estado en aquellos ámbitos donde el crimen organizado combate con herramientas muy fuertes”.

Según el convenio, “las partes celebrarán reuniones bilaterales periódicas sobre asuntos de interés común; de conformidad con la agenda previamente acordada, con el propósito de desarrollar y supervisar proyectos de colaboración”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El boom de los hongos adaptógenos: prometen una cura contra el estrés moderno, son furor en las redes y llegaron al streaming

"¡Es terrible! No tengo ganas de hacer los deberes. ¿Por qué no venderán pastillas para despertar la voluntad?", se...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img