19.3 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 17, 2025

La provincia de Buenos Aires aseguró que el gobierno de Javier Milei le debe casi $13 billones

Más Noticias

Política |

La cifra fue dada a conocer por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y su par de infraestructura, Gabriel Katopodis. Cuestionaron la falta de diálogo con la Casa Rosada y hablaron de discriminación hacia el pueblo bonaerense.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y su par de infraestructura, Gabriel Katopodis, ofrecieron este lunes detalles de las deudas que la administración de Javier Milei mantiene con el distrito. «El gobierno nacional le debe al pueblo bonaerense casi $13 billones entre deudas directas, obras abandonadas y obligaciones pendientes por la discontinuidad de programas», señalaron en conferencia de prensa.

Entre otros conceptos adeudados, la gestión de Axel Kicillof enumeró transferencias por la caja previsional no transferida por $1,7 billones; compensaciones del Consenso Fiscal 2017 por más de $1 billón; Fondo Nacional de Incentivo Docentes (FONID) adeudado por $117.000 millones; Fondo de Fortalecimiento Fiscal para seguridad por $108.000 millones; y asistencias financieras 2023 por $76.000 millones.

ADEMÁS: Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026

Embed

Bianco recordó el pedido de reunión que hizo días atrás al ministro del Interior, Diego Santilli, y aclaró que aún no recibió respuesta. «La Provincia está siendo discriminada financiera, económica y políticamente por el gobierno nacional y esto afecta al pueblo bonaerense», consideró el funcionario. «Ya hemos realizado distintas presentaciones ante la Corte Suprema de Justicia por esta situación”, dijo.

En medio de sus quejas, Bianco cuestionó que no exista un canal de diálogo directo entre la Casa Rosada y Buenos Aires. «La provincia más grande, más poblada y que genera el 40% de todos los recursos impositivos del país”, destacó y, enseguida, agregó: «Esto no es hacia un gobierno o el Gobernador y su gabinete, sino hacia el pueblo bonaerense».

En cuanto a las obras paralizadas, Katopodis contabilizó casi 1.000 obras abandonadas por la Nación desde diciembre pasado, incluyendo 180 obras nacionales en territorio provincial valuadas en $4,3 billones, 6.500 viviendas Procrear frenadas por $1,3 billones, convenios Nación-municipios por $679.000 millones y 9.725 viviendas de los programas Casa Propia y Reconstruir por $313.000 millones.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gkatopodis/status/1990441031188234370&partner=&hide_thread=false

A pesar del ahogo y la asfixia del Gobierno Nacional, la Provincia de Buenos Aires tiene planificada una agenda estratégica para 2026 con 1.791 obras públicas y proyectos. Un presupuesto de 1,4 billones.

Este plan potente de infraestructura tiene como ejes la conectividad y la… pic.twitter.com/yPHeTS6hoh

— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) November 17, 2025

ADEMÁS: El Gobierno denunció al secretario general de ATE por «atentar contra el orden constitucional»

“Javier Milei no solo continúa con la paralización de las ejecuciones, sino también con el vaciamiento o la privatización de organismos esenciales como AySA, Vialidad Nacional o el ENHOSA”, sostuvo Katopodis. «Las mejores condiciones de vida y las desigualdades se revierten con inversión en infraestructura: si dejan afuera del diálogo a la Provincia, que representa el 40% del país, no hay ninguna Argentina federal posible”, añadió.

En tanto, Bianco ratificó sus críticas al acuerdo comercial anunciado la semana pasada entre la Argentina y Estados Unidos. «Plantea abrir mercados y eliminar barreras arancelarias en un esquema absolutamente asimétrico, donde Estados Unidos no asume ningún compromiso concreto y nuestro país cede todos los beneficios», opinó el Ministro.

“Si esto avanza y el Congreso lo aprueba, estaríamos frente al acuerdo comercial más perjudicial de toda la historia argentina. No hay ninguna oportunidad para nuestro país, solo amenazas para el sector productivo industrial y agropecuario nacional”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La hipótesis de un directivo sobre el inicio del incendio y una advertencia que habría sido ignorada

Los primeros que vieron el fuego creyeron que lo controlarían con tensa velocidad. Intentaron apagarlo. Pero no pudieron. Se...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img