- La ampliación del espacio reafirma su rol como lugar de encuentro abierto e inclusivo
- De esta manera, se multiplican las oportunidades para las artistas y fortalece la agenda cultural destinada a toda la comunidad.
La Provincia inauguró las obras de puesta en valor del Espacio Cultural Museo de las Mujeres, un patrimonio arquitectónico ubicado en el corazón del centro de la ciudad de Córdoba.
El acto estuvo encabezado por el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, junto a la directora del espacio cultural Valeria Trecco, con la presencia de referentes del sector y artistas locales.
Las mejoras en la centenaria casona (Rivera Indarte 55) consistieron en la recuperación de seis salas en desuso, renovación del auditorio, puesta en valor del patio central, renovación del sistema de iluminación y sonido. La intervención abarcó un total de 1.100 metros cuadrados.
En la oportunidad, quedó inaugurada una muestra que reúne obras de las artistas visuales de Mora Grynblat, Violeta Lemme y Belén Riego.
También se exhiben piezas de artistas visuales adquiridas recientemente por el Gobierno de Córdoba para ampliar la colección del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa.
“Esta remodelación es el resultado de un trabajo en equipo entre el Museo de las Mujeres y la Agencia Córdoba Cultura, con el acompañamiento del gobernador Martín Llaryora. Nuestro objetivo es seguir apostando al arte y la cultura como herramientas indispensables para el desarrollo de la sociedad, porque Córdoba es cultura”, dijo Sansica.
Y agregó: “Este museo busca ser un espacio inclusivo y de expresión genuina para mujeres, disidencias y artistas de la comunidad, y hoy no solo lo ponemos en valor, sino que lo ampliamos con seis salas nuevas que permitirán sumar obras y propuestas artísticas y culturales”.
El acto inició con la interpretación de Bohemian Rhapsody de Queen, a cargo del Seminario de Danza Clásica Nora Irinova. Luego, el Seminario y la Orquesta Filarmónica de Córdoba hicieron intervenciones en cada sala, generando un recorrido único donde música, danza y obras visuales dialogaron, aproximando al público a la experiencia de una instalación sonora.
Trecco remarcó: “Este museo nació para visibilizar y valorar la producción artística de las mujeres en una historia cultural dominada por los varones. Este edificio fue originalmente un club de hombres al que las mujeres tenían prohibido el acceso. Cien años después, lo ocupamos nosotras y lo convertimos en un espacio abierto, plural y de encuentro«.
La ampliación del museo reafirma su rol como espacio de encuentro abierto e inclusivo, multiplica las oportunidades para las artistas y fortalece la agenda cultural destinada a toda la comunidad, consolidando a Córdoba como un polo de desarrollo cultural.



En detalle
La exposición incluye las obras Latidos, de Vanesa Amenábar; Mujeres, de María Carmen de Araoz Alfaro; Encuentro en Latinoamérica, de Alda María Armagni; Gato gris, de Luciana Bertoloni; Ciclo mercurial, de Anahí Cáceres; Infierno, de Josefina Cangiano; Ilustración, de Nilda Zul Curet; Sin título (serie Poder animal), de Sara Fernández; La Celestina, de Clara Ferrer Serrano; Geranios, de Rosa Ferreyra de Roca; Un mundo sin nosotros #11 y #8, de Ana Gilligan; El vuelo de la reina, de Rosa González; Jazmín, de Mariana Guagliano; De la tarde hacia la noche, la desintegración y Todo a mi alrededor fomenta mi ilusión, de Fernanda Kusel; La alegría subversiva lo intenta (serie Escrituras), de Soledad Sánchez Goldar; y Escudos y Reconciliación, de Gisela Mailén Scotta.
Días y horarios para recorrer el spacio Cultural Museo de las Mujeres
Entrada: Libre y gratuita.
Días: Martes a sábados, y feriados.
Horario: De 10:00 a 19:00 horas.