21.8 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

La Provincia incluye al «Nodo Bragado» en el Presupuesto 2026 para mitigar inundaciones

Más Noticias

Funcionarios del gobierno provincial confirmaron ante intendentes la inclusión de la obra conocida como el «nodo Bragado» dentro del esquema del Presupuesto 2026, el cual será debatido por la Legislatura bonaerense. Este anuncio es relevante para las ciudades de la región, ya que la obra forma parte del manejo de aguas en la Cuenca del Río Salado, impactando directamente en la prevención de inundaciones en distritos como Chivilcoy, junto con los ya mencionados Bragado, Carlos Casares, Lincoln y 25 de Mayo, entre otros.

Alcance de la Obra

De acuerdo a lo que se informa en medios provinciales, la novedad fue comunicada por el subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Néstor Álvarez, y el presidente de la Autoridad del Agua, Damián Costamanga. La confirmación tuvo lugar durante una reunión con intendentes que integran las subregiones A3 y B3 de los Comités de Cuenca Hídrica del Río Salado.

El intendente de Bragado, Sergio Barenghi, quien participó del encuentro junto a sus pares de Carlos Casares, 9 de Julio, Trenque Lauquen, Lincoln, Roque Pérez, Las Flores, 25 de Mayo y Bolívar, confirmó la decisión: «Va a estar incluido en el presupuesto 2026». Barenghi destacó la necesidad de la obra, al señalar que Bragado es «el municipio más receptivo de aguas, es prácticamente la olla donde desembocan todas las vertientes».

Los trabajos planificados para el «nodo Bragado» incluyen diversas acciones para el manejo del caudal del río y sus afluentes: Canalización aguas abajo de Saladillo. Dragado de la laguna del parque. Conexión con la laguna municipal de Bragado. Ampliación del canal San Emilio.

Canales clandestinos

Durante la misma reunión, intendentes y autoridades provinciales firmaron un convenio que busca agilizar la sanción a aquellos que realicen canales clandestinos. Esta medida busca complementar el impacto de las obras hidráulicas mediante un control más eficiente sobre las alteraciones ilegales del curso de agua. El jefe comunal de Bragado explicó el nuevo mecanismo: «Cada municipio puede verificar y le da traslado a la Autoridad del Agua y ya comienza a regir la penalidad.»

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nueva marcha de jubilados frente al Congreso con fuerte operativo policial

Una nueva movilización de jubilados tuvo lugar esta tarde en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Los manifestantes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img