15.8 C
Buenos Aires
jueves, mayo 8, 2025

La Provincia presentó el Observatorio Social de Niñez y Adolescencia

Más Noticias

observatorio provincial de niñez y adolescencia

El ministro provincial de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, encabezó este martes la presentación del Observatorio Social del Sistema de Promoción y Protección de Derechos de Niñeces y Adolescencias, una herramienta estratégica pensada para monitorear, evaluar y fortalecer las políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El espacio está conformado por un equipo interdisciplinario y multisectorial que incluye representantes de la sociedad civil, universidades públicas y privadas, colegios profesionales, organizaciones sociales y religiosas. Su rol será fundamental en la producción de información, el análisis de indicadores y la articulación de propuestas de mejora del Sistema de Promoción y Protección de Derechos.

“Este Observatorio no es solo el cumplimiento de una normativa, sino una herramienta fundamental para mejorar lo que hacemos y proteger los derechos de los chicos y chicas en un contexto muy complejo”, señaló Larroque durante la presentación.

Además, destacó el rol de la Provincia frente al actual escenario nacional. “Desde la provincia de Buenos Aires estamos funcionando como ese escudo y esa red que plantea el Gobernador Axel Kicillof, pero queremos hacer mucho más. Es necesario reconstruir un proyecto nacional y solidario que cobije a todos los argentinos y argentinas”, afirmó.

Por su parte, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, destacó que el Observatorio tiene que ser nexo y herramienta “para que todo lo que ya se viene haciendo lo podamos repensar, mejorar, transformar y que llegue a todos los chicos y las chicas de la Provincia”.

observatorio provincial de niñez y adolescencia

También participó la defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham, quien observó que si se resuelve una parte de los problemas a partir de las políticas públicas para niños, niñas y adolescentes de la provincia “habremos resuelto algunos de los temas y habremos satisfecho los derechos y garantizado los derechos de un 40% de la población infantil en la República Argentina”.

Para lograr su objetivo, el Observatorio elaborará un sistema de indicadores que optimicen o redireccionen políticas destinadas a garantizar el pleno ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes en la provincia de Buenos Aires. Esos valores estarán confeccionados sobre ejes tales como la educación, la salud, el bienestar o las medidas de protección integral.

El Observatorio estará coordinado por Karina Nazábal, e integrado por representantes de los Colegios Profesionales de la Provincia, abogados, psicólogos y psicólogas, trabajadores sociales, médicos y sociólogos; la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Tres de Febrero, la Universidad Evangélica y la Universidad Católica de La Plata.

observatorio provincial de niñez y adolescencia

Del mismo modo participan la Asociación Por un Mundo Igualitario (AMI), el Comité para la Defensa de la Salud, la Ética y los Derechos Humanos (CODESEDH) y la Asociación Civil Contra la Violencia Institucional (ACVI).

También formaron parte de la jornada el presidente de CODESEDH, Norberto Liwski; la subsecretaria de Promoción y Protección de Derechos del OPNyA, Agustina Iafolla y el subsecretario de Responsabilidad Penal Juvenil, Pablo Lachener; la directora de Fortalecimiento del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Alicia Guerrero Zarza; Victoria Vozza, Adrián Radic y Marcela Rebon del Grupo Pharos; y María Susana Ortale, del Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo en la Infancia de la Universidad Nacional de La Plata, además de representantes de instituciones comunitarias y religiosas, que trabajan la temática de niñez y adolescencia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un camión con alimentos volcó sobre la ruta y murió su chofer: a los vecinos no les importó e igual saquearon el cargamento

El chofer de un camión de transportes murió en la mañana del martes, luego de un accidente ocurrido en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img