10.8 C
Buenos Aires
martes, julio 29, 2025

La Provincia selló un acuerdo con la Bolsa de Cereales de Córdoba

Más Noticias

La Provincia, a través del Ministerio de Bioagroindustria, y la Bolsa de Cereales de Córdoba celebraron un acuerdo en el marco de la 137° edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que organiza la Sociedad Rural Argentina (SRA), en su predio de Palermo.

El entendimiento establece acciones conjuntas para el desarrollo, implementación y fortalecimiento de los proyectos verdes orientados a la sostenibilidad, trazabilidad, generación de activos ambientales y comercialización de dichos activos, valorizando el aporte del sector agroindustrial argentino a la mitigación del cambio climático.

En la oportunidad, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, resaltó el potencial del sector agroindustrial cordobés y el compromiso de la provincia con la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo productivo.

Durante su recorrida por la muestra, Busso estuvo en el stand institucional del Gobierno de la Provincia de Córdoba, participó en el streaming “Córdoba Vidriera Informativa”, mantuvo reuniones con autoridades de Comisión de Enlace Provincial y Mesa de Enlace Nacional, visitó cabañas bovinas y ovinas, y entregó el Premio Gran Campeón Macho Angus.

Además, participó de los «Testimonios Clarín Rural», una distinción otorgada por el diario a referentes destacados de la agroindustria nacional. En esta edición, se reconocieron a 10 referentes; tres de los cuales son cordobeses: Lucas Andreoni, ingeniero agrónomo, director de Producción Agrícola del Ministerio, en la categoría Innovación en Agricultura; Aldo Rudi, en la categoría Trayectoria Rural; y Roberto Peiretti, en la categoría Pionero Siembra Directa.

Esta distinción tiene como objetivo reconocer y agradecer a quienes, con su compromiso y trabajo, impulsan el desarrollo y crecimiento del campo argentino.

“Un año más Córdoba muestra su capacidad, talento y compromiso con el desarrollo del campo. Cabañas cordobesas se destacaron por su genética y obtuvieron importantes reconocimientos en distintas razas bovinas y ovinas; fabricantes de maquinarias fueron distinguidas por sus innovaciones en Premios CITA; profesionales fueron reconocidos por sus aportes y emprendedores locales, a través del “CBA Vidriera Productiva” mostraron sus productos con muy buenos resultados”, dijo Busso.

Cabe recordar que el Gobierno de Córdoba está presente con un espacio institucional, en el cual 15 expositores del programa “CBA Vidriera Productiva”, que ejecuta el Ministerio de Bioagroindustria, exponen sus productos; artistas cordobeses cantan en el escenario exterior y a través de los programas de streaming “Córdoba Vidriera Informativa” y “Córdoba no para” se reflejan las novedades de la muestra.

El ministro estuvo acompañado por el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font, y el director de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Julieta Silva, condenada por la muerte de su novio y acusada de golpear a su actual marido, volverá a la cárcel

Otra imputación llevó de vuelta a la cárcel de San Rafael, Mendoza, a Julieta Silva, la mujer que atropelló...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img