13.9 C
Buenos Aires
viernes, abril 4, 2025

La Provincia suma 27 profesionales de especialidades críticas en Mar del Plata

Más Noticias

El ministerio de Salud de la Provincia incorporó 27 profesionales de especialidades críticas al municipio de General Pueyrredón, en el marco Programa de Preresidencias hospitalarias, que se desempeñarán en los hospitales; Materno Infantil “Tetamanti”, “Alende” y el “Bernardo Houssay”. Estas médicas y médicos, graduados hace menos de dos años, forman parte de los 354 en total que ingresaron este año al sistema mediante este mecanismo.

Gracias a esta iniciativa, se verán fortalecidos los servicios hospitalarios bonaerenses de: clínica médica, medicina general y/o familiar, neonatología, pediatría, psiquiatría de adultos y psiquiatría infanto-juvenil, y terapia intensiva pediátrica y de adultos. Este año, además, se sumaron emergentología, farmacia y bioquímica clínica con sus orientaciones.

Este Programa fue implementado por primera vez el año pasado y está destinado a quienes se graduaron recientemente y no llegaron a presentarse al examen único de residencias. De esta manera, no deberán esperar otro año más para ingresar al sistema sanitario, y recibirán una beca de formación y trabajo que equivale al 50% del salario de un residente de primer año de estas especialidades, con la mitad de la carga horaria.

Es decir que, este 2025, la cartera de Salud bonaerense suma en total 331 médicos/as, 18 bioquímicos/as y 5 farmacéuticos/as como preresidentes, y esto les permitirá conocer cómo es el trabajo dentro del servicio de un hospital, para luego formar parte de esos equipos como profesionales residentes.

Las Unidades de Preresidencia funcionan dentro de las Unidades de Residencia ya existentes, con un programa de formación específico, orientado a conocer el perfil profesional de cada especialidad.

La acreditación del programa requiere una asistencia del 85% y la aprobación de las evaluaciones periódicas y una evaluación final.

Beneficios del Programa

Quienes accedan a la Preresidencia, una vez que la finalicen tendrán prioridad e ingreso directo al Sistema de Residencias, luego de aprobar la evaluación del programa (si continúan con la misma especialidad y en la misma sede).

También podrán participar de una adjudicación a partir de un ranking con las notas obtenidas de las evaluaciones, si eligen cambiar de sede de preresidencia u otra especialidad prioritaria con cupos disponibles. Por último, podrán optar por rendir el Examen Único y participar del Concurso Unificado u otro concurso si desean cambiar de jurisdicción o especialidad.

Se trata de un proyecto único creado por la cartera sanitaria bonaerense que apunta a incentivar las residencias y poder garantizar la cobertura de cupos de especialidades estratégicas que están en déficit.

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Alumnos de una escuela de Maschwitz planeaban un ataque a balazos en el colegio: «Ya tengo las armas, ¿quieren hacerlo?»

Padres de un grupo de alumnos de un colegio de Ingeniero Maschwitz denunciaron ante la policía la existencia de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img