12.9 C
Buenos Aires
lunes, agosto 25, 2025

La Puna camina hacia Salta: comienza la XXXVI° Peregrinación a Pie

Más Noticias

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La fe y la tradición vuelven a movilizar a toda la región. Este martes 2 de septiembre se puso en marcha la XXXVI° Peregrinación a Pie de la Puna, una de las manifestaciones religiosas más conmovedoras del norte argentino que reúne a miles de devotos rumbo a la Fiesta del Milagro en Salta.

El camino comenzó con la partida de los peregrinos de Antofagasta de la Sierra (Catamarca), a los que se irán sumando en los próximos días los hermanos de Tolar Grande, Olacapato, Santa Rosa de los Pastos Grandes y trabajadores de distintas minas de la zona como Tincalayu, Sijes, Providencia y Patito.

Encuentro en San Antonio de los Cobres

El martes 9 de septiembre, cerca de las 15.30, está previsto el gran encuentro de los contingentes en el cruce de las rutas 129 y 51, desde donde partirán todos juntos hacia San Antonio de los Cobres. Allí, a las 20, se celebrará una misa jubilar presidida por el arzobispo de Salta, en lo que será uno de los momentos más emotivos de la peregrinación.

Al día siguiente, a las 23 horas, el obispo auxiliar monseñor Dante Bernacki encabezará una misa y dará la bendición a los peregrinos, en la antesala del inicio del tramo más largo: el camino hacia la capital provincial.

Rumbo a la capital salteña

La Peregrinación Unida de la Puna comenzará en la medianoche del jueves 11 de septiembre, tras la misa y la salva de bombas que marcarán el inicio oficial de la marcha desde San Antonio de los Cobres.

El itinerario contempla múltiples paradas para descanso, alimentación y celebraciones religiosas:

  • Jueves 11: desayuno en la Bomba, almuerzo en la Encrucijada, merienda en Esquina Negra y misa en Santa Rosa de Tastil, donde también se entregarán colchones y cena.

  • Viernes 12: tras la partida a las 3 de la madrugada, los caminantes pasarán por El Alfarcito, Qda. Carachi, Gobernador Solá, Lampazar y cerrarán la jornada en Ingeniero Maury, con misa y cena comunitaria.

  • Sábado 13: la última etapa llevará a los peregrinos a Chorrillos, El Candado y El Alisal, donde se celebrará una misa y almuerzo, antes de recibir la bendición final y continuar el camino hacia Salta.

Un gesto de fe y compromiso

Con más de tres décadas de historia, la Peregrinación de la Puna es una de las expresiones más auténticas de devoción popular en honor al Señor y la Virgen del Milagro. Año tras año, familias enteras y comunidades mineras recorren cientos de kilómetros para renovar su fe y agradecer a los patronos tutelares de Salta, en una travesía que combina esfuerzo, espiritualidad y tradición.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal golpiza de patovicas a un adolescente en un cumpleaños de 15 años en Mendoza: «Lo golpearon y asfixiaron hasta desmayarlo»

Dos patovicas de uno de los salones más exclusivos de fiestas de Mendoza, golpearon y dejaron hospitalizado a un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img