El Presidente Javier Milei confirmó este lunes que el Gobierno apelará el fallo de la justicia de Estados Unidos que ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los beneficiarios de la medida.
«Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales», indicó a través de X.
En su descargo titulado «Un fallo contra Kicillof» el mandatario afirmó que, «independientemente de la cuestión de fondo», la decisión de la Justicia de Estados Unidos es «responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de CFK».
«Lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires», insistió en sus insultos contra el gobernador bonaerense.
Milei sostuvo también que «pasaron más de 10 años» desde el último mandato de Cristina Kirchner y, sin embargo, afirmó, «los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina«.
Por último, en una post data, afirmó sobre Kicillof: «YO AVISÉ QUE EL SOVIÉTICO ES UN PELOTUDO!«.
UN FALLO CONTRA KICILLOF
Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF.
Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de…
— Javier Milei (@JMilei) June 30, 2025
Este lunes se conoció que la justicia de Estados Unidos le ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
La medida lleva la firma de la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, en línea con la exigencia elevada a principios del 2025 para que la Argentina brinde información sobre activos.
A través de este fallo, la jueza Preska le dio la razón al demandante, el fondo Burford y accedió a embargar las acciones de la petrolera argentina. El fondo ya había conseguido una sentencia favorable en primera instancia que obliga al país a pagar una sentencia por US$16.000 millones.
Una demanda que se remonta a 2012
En el 2012, cuando Cristina Kirchner era presidenta y Axel Kicillof ministro de Economía, el Gobierno decidió avanzar con la expropiación de YPF.
Hasta ese momento, las acciones de YPF eran propiedad de la española Repsol en un 57,5%, en un 25,5% de Petersen (propiedad de la familia Eskenazi) y un 17% de otros inversores minoritarios, incluido Eton Park, con una participación accionaria del 3%.
En mayo de 2014 Argentina expropió el 51% de las acciones de YPF en poder de Repsol, luego de «indemnizar» a la empresa española con US$ 5.000 millones en bonos.
Un año más tarde el síndico de la quiebra de Petersen, ex tenedor de acciones de YPF, vendió todos los reclamos relacionados con la expropiación a Prospect Investments LLC, una subsidiaria de Burford Capital LLC. Este es el fondo de inversión que fue a la justicia y obtuvo el fallo favorable .
En junio de 2015, Eton Park, otro ex tenedor de acciones de YPF, presentó demandas contra la Argentina y la petrolera.
Lluvia de críticas para Axel Kicillof tras el fallo de la jueza Preska
Tras el mensaje de Milei en contra de Kicillof, fueron varias las voces que se alzaron en contra del gobernador bonaerense
Mientras que los ministros Federico Sturzenegger, Patricia Bullrich, Mario Lugones y Luis Caputo replicaron la publicación del Presidente, hubo quienes ampliaron los cuestionamientos al desempeño del por entonces funcionario de Cristina Kirchner.
En línea con el posteo del mandatario, el jefe de bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo le atribuyó todas las responsabilidades al «inútil de Kicillof».
«Más de 10 años después de su paso por el Ministerio de Economía, seguimos pagando las consecuencias del desastre que hizo«, escribió en su cuenta de X.
Por su parte, el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, estimó que «es hora que todos los que votaron la expropiación de YPF se hagan cargo del desastre que causaron». «No solo el kirchnerismo que tiene el robo en su ADN. También los partidos políticos bien-pensantes que avalaron esto«, agregó.
Es hora que todos los que votaron la expropiación de YPF se hagan cargo del desastre que causaron. No solo el kirchnerismo que tiene el robo en su ADN. También los partidos políticos bien-pensantes que avalaron esto…
— Javier Lanari (@javierlanari) June 30, 2025
En sintonía, la diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto remarcó que «los que votaron la nacionalización y, junto a eso, un negociado para los K y los Eskenazi, fueron cómplices«,
«Curro, afano y engaños que no fueron investigados por el Juez Lijo, el mismo que Milei quería en la Corte Suprema. Responsabilidad total y absoluta de Cristina, Kicillof y otros, que sigue impune a pesar de la denuncia de la Coalición Cívica», agregó.
Los que votaron la nacionalización y, junto a eso, un negociado para los K y los Eskenazi, fueron cómplices.
Curro, afano y engaños que no fueron investigados por el Juez Lijo, el mismo que Milei quería en la Corte Suprema. Responsabilidad total y absoluta de Cristina, Kicillof… pic.twitter.com/2zaIDYcRuX
— Paula Oliveto Lago (@pau_oliveto) June 30, 2025
En tanto, el diputado de LLA José Luis Espert consideró que «YPF nunca debió ser reestatizada, siendo 100% privada funcionaba perfectamente.
«Kicillof la reestatizó en 2012 violando el estatuto de YPF y hoy todos los argentinos pagamos las consecuencias de su ignorancia supina: no solo tenemos un juicio perdido en NY donde tenemos que pagar USD 16.000M, sino que el 51% de las acciones que la Jueza le exige al Estado argentino, valen poco más de USD 6.000M, menos del 40% de la sentencia», relató
YPF nunca debió ser reestatizada, siendo 100% privada funcionaba perfectamente. Kicillof la reestatizó en 2012 violando el estatuto de YPF y hoy todos los argentinos pagamos las consecuencias de su ignorancia supina: no solo tenemos un juicio perdido en NY donde tenemos que pagar… https://t.co/PETF1MAuo6
— José Luis Espert (@jlespert) June 30, 2025
BPO