27.1 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

La recaudación de Córdoba volvió a subir en diciembre | Política | La Voz del Interior

Más Noticias

Los recursos totales de diciembre del año pasado ascendieron a $ 591.550 millones.

Si se descuenta la inflación del período, la recaudación total de Córdoba mostró un crecimiento real del 5%, dio a conocer este miércoles la administración de Martín Llaryora.

Es una buena noticia para el Gobierno de la Provincia, toda vez que el año estuvo marcado por ingresos muy por debajo de la suba de precios. Es que con la excepción de mayo, cuando subió fuerte por impacto de la devaluación de diciembre de 2023 en el vencimiento de Ganancias de las empresas, el resto de los meses se registraron caídas de hasta casi el 20% real.

En noviembre pasado se produjo una señal de mejora (+1%) y en diciembre podría haberse consolidado (+5%). El potencial es porque hay que ver cómo evoluciona en los próximos meses. “Estamos comparando con meses muy malos y en los que hubo inflación de más del 20%, como diciembre y enero de hace un año, es muy complicado comparar y que esos cotejos sean certeros, hay que esperar”, dijeron desde el Panal.

Diferencias

Las trayectorias de recursos difieren en diciembre bastante cuando se tiene en cuenta el origen de los fondos. Por el lado de los de origen provincial, se presentó un aumento del 10% real, traccionados por lo ocurrido en los impuestos patrimoniales y en Sellos.

En relación con los impuestos relacionados con la actividad económica, el Impuesto sobre los Ingresos Brutos (el más importante, explicando en diciembre el 75% de la recaudación propia), reflejó una caída real interanual del 1%.

El otro impuesto relacionado con la actividad económica es Sellos. Con una participación del 10% en la recaudación propia del mes de diciembre, mostró un aumento del 29% interanual en términos reales.

Los impuestos patrimoniales, con una participación del 6% en la recaudación de origen provincial de diciembre, crecieron también un 29% en términos reales respecto de diciembre del 2023. Después de unos primeros nueve meses muy malos, sobre el final, mejoraron a partir del ajuste mensual que debutó este año. Además, más gente buscó estar al día para conservar los descuentos.

En el caso del Inmobiliario, el aumento real interanual fue del 15%, mientras que el Automotor presentó una fuerte suba del orden del 63% en términos reales, de la mano del aumento del precio de los autos.

Los recursos de origen nacional tuvieron un crecimiento real del 2% interanual. Según la Provincia, representaron en diciembre alrededor de un 60% de los recursos totales de la Provincia, proviniendo su mayor parte de la coparticipación de IVA y Ganancias.

El IVA neto de devoluciones evidenció un aumento interanual del 1% en términos reales. Por su parte, la recaudación de Ganancias, presentó un aumento real del orden del 11%.

Más allá del repunte del bimestre final del año, los últimos datos positivos no pudieron torcer un 2024 pésimo en materia de ingresos, tanto por el magro drenaje de recursos nacionales hacia Córdoba como por la recaudación propia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img