El gobierno provincial suspenderá actividades escolares y en la administración pública hasta el 18 de julio. Buscan frenar la circulación viral ante un fuerte brote de infecciones respiratorias.
Ante el aumento exponencial de enfermedades respiratorias, el gobierno de La Rioja decidió extender el receso invernal desde este lunes 30 de junio hasta el 18 de julio. La medida, firmada por decreto del gobernador Ricardo Quintela, abarca a toda la administración pública, los establecimientos educativos y cuenta con la adhesión del poder legislativo.
La decisión se tomó tras una fuerte suba de infecciones virales, según confirmó el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara. Entre las semanas epidemiológicas 22 y 26, se registraron más de 12.000 consultas médicas, 5.000 casos confirmados de infecciones respiratorias y más de 200 hospitalizaciones solo en junio.
“La medida busca disminuir la circulación viral, aliviar la presión sobre el sistema de salud y evitar un colapso de camas críticas”, explicó Vergara. El brote incluye casos de bronquiolitis, gripe y neumonías, y afecta tanto a niños como a adultos.
Durante este período, se mantendrán guardias mínimas para garantizar servicios esenciales. El poder legislativo provincial ya adhirió, mientras que el Poder Judicial evalúa si se suma, debido a causas en curso con audiencias programadas.
El ministro enfatizó la necesidad de reforzar los cuidados personales, como el lavado frecuente de manos, el uso de alcohol en gel y barbijo, la desinfección de superficies, y especialmente la vacunación. “Instamos a los grupos de riesgo a completar sus esquemas, ya que la baja cobertura es un problema nacional”, advirtió.
Aunque no se coordinaron medidas similares con otras provincias, el funcionario sostuvo que la decisión responde a la situación epidemiológica particular de La Rioja. “Todavía no vemos saturación total en internaciones, pero las consultas ambulatorias se dispararon. Este receso extendido es una medida preventiva”, concluyó.