La ruptura de la relación política entre Junts y el PSOE tendrá importantes implicaciones en negociaciones que se habían iniciado y que se encontraban sin cerrar hasta la decisión del pasado lunes en Perpiñán. Una de las más reseñables es el plan de regeneración democrática presentado por Pedro Sánchez tras los cinco días de reflexión de abril del 2024, un plan troceado en distintos proyectos. Uno de ellos era el combate contra la desinformación y la supervisión de los bautizados por el Ejecutivo como “pseudomedios” a través de un nuevo departamento dependiente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ejercería las labores de inspección y sanción sobre periódicos, televisiones, radios u otros soportes. Los socialistas habían iniciado negociaciones con Junts, pero ahora, con el paso al bloque de la oposición de los siete diputados en el Congreso del partido dirigido por Carles Puigdemont, la hoja de ruta gubernamental queda paralizada.
]]>





