Una propuesta que busca afianzarse en la provincia.
El enoturismo es una propuesta que busca su nicho.
La Directora de Vitivinicultura de la provincia de Río Negro, Mariana Cerutti, dialogó con Radio Noticias (105.5 MHz) y se refirió a la importancia de la Ruta del Vino en el territorio provincial y los esfuerzos por fortalecer el turismo vitivinícola.
En este orden, Cerutti destacó la renovación de autoridades en la Asociación Civil La Ruta del Vino, que ahora agrupa a 13 bodegas rionegrinas y abrió sus puertas a otros actores interesados en enriquecer la actividad turística local.
Al respecto, la directora subrayó que, “aunque la ruta originalmente incluía bodegas del Alto Valle de Río Negro, se fueron sumado nuevas de otras zonas, como por ejemplo de Río Colorado. Además, se están invitando a productores de otras provincias para realizar actividades conjuntas”.
Según destacó la funcionaria, “nuestra intención es fortalecer la marca Patagonia y trabajar en conjunto con otras regiones vitivinícolas» y explicó que “el enoturismo viene experimentando un crecimiento significativo en las últimas dos décadas, especialmente en provincias como Mendoza, Salta y San Juan”.
Sin embargo, según Cerutti, “Río Negro aún enfrenta desafíos, especialmente en lo que respecta a infraestructura vial. Es sabido que la situación de las rutas nacionales requiere atención y trabajo», señaló, indicando que mejorar este aspecto es fundamental para potenciar el turismo enológico en la región.
A pesar de las dificultades económicas y la reciente baja del turismo, Cerutti destacó que el enoturismo se puede desarrollar durante todo el año. “Visitar una bodega o disfrutar de una cata de vinos es una experiencia atractiva e interesante, disponible en cualquier momento del año”, concluyó, reafirmando el compromiso de su gestión por fomentar el enoturismo como una actividad sostenible y enriquecedora para la provincia de Río Negro.
Escuchá la nota completa: