La propuesta incluye manuales, juegos didácticos y cinco stands interactivos, donde los estudiantes aprenden sobre el comportamiento del fuego y cómo actuar frente a emergencias.
La Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos comenzó hoy la campaña “Cortafuego”, destinada a la prevención de incendios forestales y de interfaz en escuelas primarias de la región de la Confluencia.
El primer encuentro se realizó en la Comisión Vecinal del barrio Hibepa, con la participación de 50 niños y niñas del taller “Barriletes en Bandada”, una iniciativa psicosocial de la Asociación Civil Pensar en Neuquén que acompaña a menores en situación de vulnerabilidad.
Manual educativo y circuito interactivo
Durante la jornada se presentó el Manual “Programa para la Prevención de Incendios Forestales, Rurales y de Interfase”, diseñado para docentes y estudiantes de 4° grado, que incluye material pedagógico y juegos didácticos sobre cuidado del ambiente y prevención del fuego.
La propuesta se desarrolla a través de un circuito de prevención con cinco stands interactivos, donde los estudiantes aprenden jugando sobre el comportamiento del fuego y cómo prevenirlo, con la guía de docentes del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, el SIEN y el Observatorio:
Experiencia inmersiva: vivencia sensorial sobre cómo se comporta un incendio.
Prevención y cuidados: juegos y actividades sobre conductas seguras.
Qué hacer si ocurre un incendio: recomendaciones adaptadas a la edad.
SIEN Pediátrico y RCP: información básica sobre primeros auxilios.
Ser brigadista por un día: conocer el trabajo del personal de manejo del fuego.
Recorrido educativo por la provincia
La actividad continuará en la Escuela Primaria N°107, dando continuidad al recorrido por distintas instituciones de la provincia.
Con “Cortafuego”, la Secretaría reafirma su compromiso con la educación, la prevención y la reducción del riesgo de incendios en toda la provincia.