El caso Kueider suma un capítulo más y es por la investigación a su secretaria, quien quiso comprar departamentos en Paraguay.
El ex senador nacional Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, intentaron una millonaria operación inmobiliaria en Paraguay. Guinsel pagó en efectivo más de 460 mil dólares por seis departamentos en Asunción, aunque finalmente le devolvieron el dinero porque la transacción no se concretó. La información surgió de reportes oficiales paraguayos citados por el portal Análisis de Entre Ríos.
Actualmente, Kueider y Guinsel cumplen prisión domiciliaria en una vivienda de la capital paraguaya tras intentar ingresar al país con 211 mil dólares sin declarar. Inicialmente, permanecieron en un departamento de lujo, pero debieron abandonarlo debido a las quejas del consorcio por la presencia de la custodia asignada.
Kueider y su secretaria, cada vez más complicados en Paraguay
Los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) detallaron los movimientos financieros vinculados a la compra de los inmuebles. En abril de 2024, Guinsel realizó el primer desembolso de más de 120 mil dólares, ocho meses antes de su detención junto a Kueider en la frontera. Posteriormente, en junio de 2024, abonó otros 250 mil dólares, pocos días después de la aprobación de la Ley Bases, donde el voto de Kueider resultó clave.
Hasta diciembre de 2023, Kueider formó parte del bloque Unidad Federal junto con Carlos “Camau” Espínola y Alejandra Vigo. Sin embargo, el Senado lo destituyó el 12 de diciembre por “inhabilidad moral” tras su detención en Paraguay. La votación terminó con 60 votos a favor de la expulsión, 6 en contra y una abstención, luego de que Espínola rectificara su voto inicial.
Los documentos revelaron que las transacciones ocurrieron antes y después de la Ley Bases. En abril de 2024, las empresas Innova Asunción SA y Exclusiva Py Eas acordaron comercializar en conjunto unidades del proyecto inmobiliario de Innova. Llamó la atención de los investigadores que dos integrantes de Exclusiva Py Eas, Andrés Torales y Fernando Cousirat, también aparecieran en la firma Golsur SA, donde Guinsel figuró posteriormente como apoderada. La secretaria del ex senador declaró que los 200 mil dólares que ingresó a Paraguay sin declarar pertenecían a Golsur SA.
Cómo fue la operación que está siendo investigada
En junio de 2024, Guinsel e Innova firmaron el contrato de compraventa de seis departamentos con sus cocheras por un total de 460.379 dólares. Según los recibos registrados, los pagos se realizaron en siete cuotas entre el 19 de junio y el 17 de julio. Finalmente, el 3 de septiembre, ambas partes firmaron la rescisión del contrato, y la empresa inmobiliaria devolvió el dinero.
Sin embargo, la investigación se centra en inconsistencias detectadas en la devolución del dinero. Migraciones no registró la entrada de Guinsel a Paraguay en el periodo en que se realizó el reembolso. La mujer había salido del país el 21 de junio y regresado el 13 de octubre, por lo que al momento de la supuesta devolución no se encontraba en territorio paraguayo. Además, según correos electrónicos analizados, el 16 de septiembre Innova aún le reclamaba documentación a pesar de que la rescisión del contrato se había firmado el 3 de septiembre.
Los investigadores también detectaron discrepancias entre las fechas de los depósitos bancarios informados por Banco Atlas y las fechas de los contratos y recibos emitidos a Guinsel. Estas irregularidades refuerzan las sospechas sobre el origen y destino del dinero involucrado en la operación.
(Visited 22 times, 1 visits today)