18 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 13, 2025

La segunda edición del Talent Arena incorpora una zona exclusiva para profesionales

Más Noticias

La gran revelación de la pasada edición del Mobile World Congress (MWC) fue la creación del Talent Arena. Se trataba de un espacio muy dinámico y juvenil, pensado para el público local, en un palacio de Montjuïc que atrajo a 20.000 visitantes, al calor del gran salón de la telefonía móvil lleno de profesionales internacionales.

En su segunda edición busca una aproximación entre ambos mundos, quizás pensando ya en que a partir del 2028 esperan compartir techo con la ampliación del recinto ferial de Gran Via. De momento, el Talent Arena del 2026 mantendrá en el palacio 8 de Montjuïc el espacio abierto a estudiantes y jóvenes en busca de oportunidades y, la vez, creará una zona más exclusiva de acceso solo para desarrolladores y profesionales que paguen por ello. Más de 70 ponencias con profesionales de alto nivel serán accesibles solo para ellos, igual que algunos talleres y encuentros de networking a los que solo podrán entrar los que dispongan de ese tipo de acceso.

Aún así, el grueso del público podrá acceder a las ponencias más deseadas. En la primera edición pusieron el listón del cartel muy alto al traer al cofundador de Apple, Steve Wozniak. Mantienen el nivel este segundo año con otro nombre legendario en el sector, el de Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web. La investigadora de Boston Dynamics AI Institute, Kate Darling; el vicepresidente de la fundación Linux, Tim Serewicz; y el DJ Steve Aoki son otros de los ponentes confirmados este martes en la presentación del Talent Arena, que ha contado con la presencia del consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, junto al de la Mobile World Capital Barcelona, Francesc Fajula.

Serán varios los ejes temáticos del programa de este año. A la omnipresente inteligencia artificial le acompañarán otros temas como la computación en la nube, la ciberseguridad y tecnologías emergentes como la computación cuántica. “El objetivo no es otro que conectar el talento con las tendencias y las oportunidades que transforman el sector”, resume Fajula.

1.000 millones de euros invertidos por el Gobierno en digitalizar Catalunya

La presentación del salón, que tendrá lugar del 2 al 4 de marzo, también se convirtió en escenario de balance de lo hecho hasta ahora por parte de las administraciones. El delegado del Gobierno, Carlos Prieto, destacó los alrededor de 1.000 millones de euros invertidos en Catalunya por parte la secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, un 19% del conjunto de la inversión realizada en toda España en los últimos años.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Del repentino viaje a Necochea a las últimas horas en el camping: día a día, cómo fue el femicidio de Débora Bulacio

Débora Bulacio, de 39 años y madre de tres hijos, llegó el jueves a Necochea junto con su novio,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img