12.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

La semana política en Argentina no pudo estar más caldeada

Más Noticias

Y en el medio de esa convulsión político-social los diversos partidos y coaliciones presentaron sus frentes electorales para los comicios legislativos del 26 de octubre en los que se renovarán bancas del Senado y la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación.

Luego de cinco días agitados y presión de todo tipo proveniente de la calle, inestables mercados financieros y el palacio legislativo, el mandatario Javier Milei se mostró desafiante y provocador en un discurso la noche del viernes en el cual defendió su política de ajustes y recortes, insistió en que no hay vuelta atrás y amenazó a los congresistas con sanciones penales si aprueban anteproyectos que impliquen gastos públicos.

Lo escoltaron para la postal televisiva cuatro de sus asesores económicos, casualmente todos exfuncionarios o exejecutivos de la corporación bancaria norteamericana JP Morgan en Argentina:

El ministro de Economía, Luis Caputo, exJP Morgan de 1994 a 1998; el vicetitular de esa cartera, José Luis Daza (exJP Morgan 1992-2000); el presidente del Banco Central (exJP Morgan 1996-2007), y el vice de esa institución, Vladimir Werning (exJP Morgan 1996-2016), advirtió en X el peronista cordobés Mauro Fernández.

Milei dio una enrevesada explicación económica que generó más dudas que aclaraciones para justificar sus vetos a las leyes de aumento a las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad sancionadas por el Congreso.

En su hosquedad evitó sus habituales insultos e improperios, aunque arremetió con fuerza contra los legisladores: los acusó de querer desatar un “homicidio fiscal” y llegó hasta decir que «si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante» de la Casa Rosada.

Las reacciones no se hicieron esperar, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires y descollante figura del peronismo, Axel Kicillof, criticó este sábado duramente al mandatario “por sus actitudes y políticas” y su cadena nacional: “Lo de anoche fue un delirio cósmico”, opinó el jefe de gobierno provincial en una entrevista con la emisora FuturoRock.

“Es un desastre Milei, por donde se lo mire. En sus actitudes, sus políticas, es un desastre. La verdad que ya pasó un año y medio, y los resultados no pueden ser peores», señaló el gobernador bonaerense, quien calificó el mensaje presidencial grabado desde Casa Rosada de «un delirio místico».

A continuación, consideró que la gestión libertaria nacional está caracterizada por «una modificación en la dinámica de precios, planchar el dólar, los salarios, los haberes jubilatorios y bajar los ingresos de la gente.

«Está destruyendo el aparato productivo, la capacidad del Estado, a nivel internacional tiene una política de sumisión a Estados Unidos e Israel que nada tiene que ver con los intereses del país”, sostuvo Kicillof.

«Lo de ayer fue vergonzoso, penoso. La cadena nacional de ayer venía como una especie de propuesta que es un delirio cósmico. Penalizar a los diputados que no votan lo que él piensa que hay que votar. Tremendamente increíble lo que está haciendo”, sentenció Kicillof en sus declaraciones a FuturoRock.

El martes, familiares de personas incapacitadas marcharon pacíficamente al Congreso con activistas de grupos sociales y políticos que los apoyan para protestar contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El miércoles la movilización fue aún más multitudinaria pues se unieron jubilados, médicos, enfermeros, personal docente y no docente de las universidades, científicos y técnicos, personas que los respaldan.

Y el jueves 7 por el Día de San Cayetano, las peregrinaciones por todo el país para pedir o agradecer al santo del pan, la paz y el trabajo, se convirtieron en una gigantesca manifestación pública nacional contra las políticas de ajustes, recortes y vaciamiento del Estado del presidente Milei.

arc/mh

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img