Aunque se estrenó en agosto de 2023, Medicina letal (Painkiller) volvió al podio de lo más visto en Netflix durante este 2025. La miniserie, compuesta por solo seis episodios, impacta por su tono realista y su abordaje de uno de los escándalos farmacéuticos más graves de las últimas décadas: la creación, comercialización y expansión de la Oxicodona a través del OxyContin, el potente analgésico que desató una crisis de salud pública en Estados Unidos.
La historia está inspirada en el libro Pain Killer: An Empire of Deceit and the Origin of America’s Opioid Epidemic, de Barry Meier, y en el artículo The Family That Built an Empire of Pain de Patrick Radden Keefe, publicado en The New Yorker. Ambas fuentes sirvieron de base para construir un guion que explora no solo las consecuencias en los pacientes que desarrollaron adicción, sino también en los ejecutivos farmacéuticos, médicos y medios de comunicación que facilitaron o ignoraron el crecimiento desmedido de la epidemia.

Trama y personajes
Medicina letal propone una narrativa coral: sigue a víctimas, investigadores y empresarios, todos atravesados por el impacto de la Oxicodona. Entre ellos está Edie (Uzo Aduba), una investigadora decidida a exponer el entramado detrás del OxyContin. Del otro lado, Richard Sackler (Matthew Broderick), líder de Purdue Pharma, personifica el cinismo y la ambición empresarial.
También se destacan Taylor Kitsch como Glen Kryger, un mecánico cuya vida se ve transformada tras una lesión que lo lleva a tomar analgésicos, y West Duchovny en el rol de Shannon, una joven vendedora farmacéutica atrapada entre el marketing agresivo y sus dilemas morales.

Reconocimiento y nominaciones
Con dirección de Peter Berg y producción ejecutiva de Eric Newman, Alex Gibney, Micah Fitzerman-Blue y Noah Harpster, la miniserie recibió varias nominaciones durante la temporada de premios. Uzo Aduba fue nominada como Mejor actriz en miniserie en los SAG Awards, y Taylor Kitsch también fue reconocido por su labor en los Critics Choice Awards.
A pesar de que su estreno original fue en 2023, este año la serie volvió a cobrar relevancia. La ola de nuevos espectadores se debe, en parte, al interés renovado por las producciones basadas en hechos reales, pero también a su formato ágil y potente: seis capítulos de entre 40 y 60 minutos que se pueden ver en un fin de semana.