La medida se conoció en un contexto de escalada de las tensiones entre EE. UU. y China por el comercio, la tecnología y la competencia geopolítica .
Aunque ocurrió durante el final del gobierno de Joe Biden, fue conocida esta semana gracias a la agencia de noticias AP.
A falta de comunicación oficial, se desconocen sus objetivos, pero se especula que apunta a proteger la seguridad del país.
Una política en aumento
Según informó la agencia de noticias The Associated Press, el Gobierno de los Estados Unidos ha prohibido a sus funcionarios en China, así como a sus familiares, tener «cualquier relación romántica o sexual con ciudadanos chinos».
En el pasado verano estadounidense, se había promulgado una versión más limitada de esta política, que prohibía al personal estadounidense mantener relaciones románticas y sexuales con ciudadanos chinos que trabajaban como guardias y personal de apoyo en la Embajada de Estados Unidos y cinco consulados en China.
Sin embargo, después de que miembros del Congreso contactaran al embajador de Joe Biden en China, Nicholas Burns, para expresarle su preocupación por la falta de rigor en las restricciones a dichas relaciones, éste decidió ampliar la prohibición, que ahora alcanza a todo el personal de Estados Unidos en el país asiático.
La nueva política cubre las delegaciones de Estados Unidos en las embajadas de la China continental, así como el consulado estadounidense en el territorio de Hong Kong.
Esta medida, que fue implementada en enero pero que aún no se dio a conocer oficialmente, hace una excepción para los funcionarios estadounidense que tengan relaciones preexistentes con ciudadanos chinos, ya que pueden solicitar exenciones. Sin embargo, si el pedido es denegado, deben terminar la relación o dejar su puesto.

Según lo informado por la agencia de noticias estadounidense, China también ha reforzado los controles, ya de por sí estrictos, sobre su personal en el extranjero.
En los últimos años, Pekín aplicó regulaciones que prohíben los ascensos a funcionarios chinos que hayan adquirido ciudadanía extranjera por matrimonio, y restringen a los diplomáticos la permanencia prolongada en un mismo país.
Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China y muchos otros organismos gubernamentales prohíben a su personal tener relaciones sexuales o románticas con ciudadanos extranjeros, mientras que a los miembros del ejército o la policía se les prohíbe salir de China sin la aprobación de sus supervisores.
Razones de seguridad nacional
Aunque el gobierno estadounidense no ha hecho público los motivos de la nueva política, se especula que responde a razones de seguridad nacional.
Específicamente, se teme que algunos ciudadanos chinos puedan entablar relaciones con funcionarios de los EE. UU. con el objetivo de obtener información reservada.
De acuerdo a AP, el personal estadounidense recibe información sobre casos en los que los servicios de inteligencia chinos enviaron mujeres atractivas para seducir a diplomáticos norteamericanos.
Asimismo, Peter Mattis, un exanalista de la CIA, dijo que hubo al menos dos casos publicitados en que agentes chinos sedujeron a diplomáticos estadounidenses destinados en China, aunque no ha oído hablar de un caso así en los últimos años.
Mattis añadió que otro problema es que la seguridad del Estado chino no solo recopila información a través de espías, sino también presionando a ciudadanos chinos comunes para obtener información, a menudo mediante amenazas o intimidación. Esto, según Mattis, significa que cualquier ciudadano chino que salga con un diplomático estadounidense podría ser vulnerable a la coerción.
“El MSS (Ministerio de Seguridad del Estado de China) está dispuesto a aprovechar cualquier conexión humana que tenga un objetivo para recopilar información”, dijo Mattis.
Para encontrar una medida similar por parte de Estados Unidos hay que remontarse a 1987, cuando, en plena Guerra Fría, el gobierno prohibió al personal destacado en la URSS y China entablar amistad, salir o tener relaciones sexuales con las personas locales, luego de que un marine estadounidense en Moscú fuera seducido por un espía soviético, según consta en documentos desclasificados del Departamento de Estado.
Fuente: AP