El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control.

Supervisores de toda América Latina compartieron experiencias y desafíos del sector en Seminario Regional de Supervisores de Seguros de América Latina.

Supervisores de toda América Latina compartieron experiencias y desafíos del sector en Seminario Regional de Supervisores de Seguros de América Latina.

ARGENTINA.GOB.AR.

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) participó del Seminario Regional de Capacitación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL – IAIS, realizado en El Salvador, con el objetivo de seguir construyendo espacios de diálogo, de cooperación y aprendizaje entre supervisores, aseguradoras, regulados y expertos en seguros.

Lee además

La palabra de Guillermo Plate

El encuentro contó con un mensaje en video del Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, quien dio la bienvenida a los participantes, agradeció la presencia de todos los representantes de la región y lamentó no poder estar presente por compromisos de agenda.

«Este encuentro es una muestra de lo importante que es nuestra región, de lo importante que es seguir construyendo, construyendo espacios de diálogo, de cooperación y aprendizaje entre supervisores, aseguradoras, regulados y demás expertos en seguros», aseguró.

Una agenda con temas de actualidad

En representación del organismo, Valeria Hirschhorn, Gerente de Coordinación General, realizó una presentación sobre “Buenas Prácticas en la Supervisión de Contratos de Reaseguro”, compartiendo la experiencia argentina en la materia.

Durante las jornadas también se abordaron temas de gran actualidad e importancia, como la digitalización y las nuevas tecnologías (IA y Big Data), los avances en la implementación de Solvencia II y NIIF 17 en la región, y el principio de proporcionalidad en la supervisión.

Compartir experiencias y fortalecer la cooperación

Estos encuentros permiten compartir experiencias y desafíos comunes entre supervisores, fortaleciendo la cooperación y las capacidades técnicas de la SSN, en línea con los estándares internacionales y las mejores prácticas del sector asegurador.

Fuente: Argentina.gob.ar.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La Opinión OnLine

¡Suscribite al Newsletter!

Lo que necesitas saber, desde donde necesites

Te Puede Interesar