15.7 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

La tormenta de Santa Rosa llegaría el domingo a Salta

Más Noticias

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Agosto cerrará con un cambio abrupto en el tiempo para gran parte del país. Tras una semana templada, con cielo despejado y temperaturas en ascenso, los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, Meteored, entre otros, advierten que el tradicional fenómeno conocido como tormenta de Santa Rosa podría llegar puntual este fin de semana.

Según los reportes meteorológicos, «hacia el sábado 30 se espera el desarrollo de una nueva ciclogénesis en el centro de Argentina. Este proceso atmosférico implica la formación de un centro de baja presión que suele provocar lluvias intensas, chaparrones y tormentas de variada magnitud. Las provincias de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires serían las más comprometidas, con acumulados importantes de precipitaciones».

Precipitaciones en Salta

En el caso de Salta, los especialistas no descartan que las primeras manifestaciones de este frente húmedo y ventoso se hagan sentir durante el domingo. Para esa jornada anticipan 80% de probabilidad de precipitaciones, con una temperatura máxima de 14º y una mínima de 8º. La circulación del viento norte, que hasta ahora garantizó temperaturas agradables y estabilidad, dará paso a un escenario de mayor inestabilidad con posibles tormentas aisladas y ráfagas.

La coincidencia entre el mito popular y la proyección meteorológica es llamativa. Cada 30 de agosto se recuerda a Santa Rosa de Lima, y la tradición sostiene que en esa fecha suelen producirse temporales. «Si bien no siempre ocurre, las estadísticas muestran que en los alrededores de ese día existe una probabilidad superior al 50% de registrar tormentas en la región central del país», indican los portales especializados.

Los meteorólogos insisten en la necesidad de seguir de cerca la evolución de los modelos, ya que la magnitud y la ubicación exacta de las lluvias pueden variar en las próximas actualizaciones. Lo cierto es que, tras una semana de clima benigno, agosto podría despedirse con un evento de impacto, reeditando una de las leyendas más persistentes del calendario popular argentino.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img