Luego del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Universidad de Buenos Aires (UBA), junto con las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), informó que trabajará en “estado crítico” para poder asegurar sus actividades hasta el cierre del año.
Durante una conferencia de prensa, el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, advirtió que al encontrarse el presupuesto prorrogado desde hace más de un año, y ante la falta de actualización de los gastos operativos, se vuelve extremadamente difícil el planeamiento de las tareas académicas, de investigación, salud y extensión.
Gelpi anunció que se pondrá en marcha un plan de emergencia con restricciones en los gastos operativos para poder llegar al 31 de diciembre sin paralizaciones.
Por su parte, Oscar Alpa, presidente del CIN, sostuvo que la educación pública universitaria atraviesa una situación “gravísima”, y reclamó al Congreso que denegue el veto presidencial y sostenga la ley de financiamiento, ya que la norma era la herramienta para actualizar salarios, funcionar correctamente y reactivar infraestructura, becas y actividades estratégicas.
Además, se confirmó la convocatoria de una Marcha Federal Universitaria para el día en que la Cámara de Diputados trate el veto presidencial, como medida de presión para restituir lo aprobado por ambas cámaras del Congreso.